Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Analysis of aerobic and anaerobic sewage sludge disposal conceptsAnálisis de los conceptos de eliminación aeróbica y anaeróbica de los lodos de depuradora

Resumen

El artículo tenía por objeto analizar el concepto de modernización de la gestión de lodos elaborado para una planta ejemplar de tratamiento de lodos de depuradora. Se analizaron cuatro variantes de soluciones, basadas en procesos diferentes, aerobios (oxigénicos), anaerobios o - aerobios - anaerobios. El artículo presenta las características de los elementos esenciales de las soluciones propuestas. Se exponen los parámetros técnicos y tecnológicos de cada una de las variantes. Se presentan los gastos de capital previstos y los costes básicos de explotación. También se ha realizado un análisis de rentabilidad de las opciones. Los procesos tecnológicos analizados garantizan la obtención de productos finales higiénica y sanitariamente seguros. Contribuyen significativamente a minimizar la cantidad de lodos de depuradora. La más eficiente económicamente, con los costes medios anuales más bajos, es la variante con la aplicación de la estabilización anaerobia termo-fílica-mesofílica de lodos. Los costes medios anuales más elevados se obtuvieron con la variante con secado e incineración de lodos.

INTRODUCCIÓN

Un subproducto de las depuradoras municipales son los lodos que se generan en las distintas fases de su tratamiento. Casi toda la carga contaminante que entra en la depuradora se transforma en biomasa, que está sujeta a la Directiva 2008/98/CE sobre residuos (la llamada Directiva Marco de Residuos). De acuerdo con los principios del desarrollo sostenible, los lodos producidos deben tratarse como una fuente de recuperación y reciclaje de los principales nutrientes de la planta y no como residuos. Los lodos de depuradora municipales empiezan poco a poco a ser apreciados por los especialistas como una materia prima que puede devolverse con éxito a la circulación natural en forma de abono orgánico. Se consideran uno de los mejores fertilizantes aditivos del suelo y son también una fuente de liberación lenta al medio ambiente de compuestos biogénicos y microelementos. Sin embargo, antes de ser utilizados, deben ser debidamente transformados en inofensivos. Las soluciones eficaces para la gestión de las plantas de tratamiento de lodos deben garantizar la estabilización de los lodos y su higienización, reduciendo al mismo tiempo su cantidad.

Para mantener la jerarquía de tratamiento de residuos, al planificar la construcción o modernización de las plantas de tratamiento de aguas residuales, se debe considerar el uso de tecnologías adecuadas que reduzcan la cantidad y garanticen la calidad de los lodos de depuración municipales producidos. Además, el tratamiento de los lodos de depuradora municipales, entendido como su eliminación final, depende en gran medida de los procesos de tratamiento anteriores. Por lo tanto, la capacidad técnica y organizativa de cada planta de tratamiento de aguas residuales influye significativamente en la calidad de los lodos de depuradora municipales y, en consecuencia, en las formas en que se tratan.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:564 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento