Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis de los efectos generados en el suelo a causa de la inadecuada disposición de envases de agroquímicos en la vereda Lavadero, Fómeque, Cundinamarca, ColombiaAnalysis of the Effects Generated in the Soil due to the Inadequate Disposal of Agrochemical Containers in the Vereda Lavadero, Fómeque, Cundinamarca, Colombia

Resumen

Los envases plásticos empleados en la producción agrícola una vez cumplen su vida útil y si su disposición final no es la adecuada pueden llegar a impactar negativamente al ambiente debido a su lenta degradación y fragmentación en microplásticos; motivo por el cual fue de interés analizar los efectos de estos sobre las propiedades fisicoquímicas de los suelos de la vereda Lavadero, área rural del municipio de Fómeque, Cundinamarca. El estudio fue realizado en el segundo semestre del 2019, donde se entrevistó al total agricultores (33) por medio de una encuesta piloto, adicionalmente, se realizó un muestreo de suelos en cuatro diferentes puntos para comparar con un suelo de bosque natural (blanco), evaluando propiedades como pH (método conductimétrico), densidadaparente (ecuación), saturación de humedad (métodogravimétrico), materia orgánica (Walkley Black modificado) y textura (Bouyoucos). Como resultados se obtuvo que las prácticas predominantes para la disposición final de los envases fueron la quema y abandono sobreel suelo. El efecto sobre las propiedades de los suelos comparado con el blanco está dado por la disminución de los valores de materia orgánica (8,55 %) y saturación de humedad (81 %) y el aumento en pH (5,24) y densidad aparente (0,95 g cm3). El análisis mediante la matriz Conesa, permitió concluir que los suelos de la vereda Lavadero presentan un impacto de moderado a severo y se considera necesario desarrollar actividades que mitiguen y controlen los aspectos negativos con el fin de contribuir en la calidad del suelo de la zona de estudio.

Introducción

La disposición final de residuos plásticos como envases de agroquímicos no siempre es la apropiada, en ocasiones son dispuestos en el suelo o en áreas cultivadas, también pueden ser quemados a cielo abierto, lo que conlleva a una alteración paisajística en los ecosistemas, así como afectaciones en la salud de las personas (Cubides y Montaña, 2017).

Adicional a esto, el estudio De Souza et al. (2018), determinaron que la disposición del plástico en el suelo altera algunas de sus propiedades, tal es el caso de la densidad aparente, debido a que ese material es menos denso que algunos minerales naturales, lo que repercute en la disponibilidad de nutrientes para ser tomados por la planta, y en la capacidad de retención de agua por el aumento de la humedad y la evapotranspiración, ocasionando cambios tanto en la dinámica del movimiento de nutrientes como en la presencia, diversidad y actividad microbiana del suelo, el plástico no se biodegrada sino que se fragmenta en microplásticos los cuales pueden llegar a afectar las estructura del suelo generando disminución en la estabilidad de agregados, los casos en mención presentan impactos negativos en la funcionalidad del suelo no solo a nivel físico, sino químico y biológico alterando la sostenibilidad del mismo.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:176 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Análisis de los efectos generados en el suelo a causa de la inadecuada disposición de envases de agroquímicos en la vereda Lavadero, Fómeque, Cundinamarca, Colombia
  • Autor:Guzmán-Bejarano, Daniela; Figueroa-Del-Castillo, Liliana; Cabezas, Laura
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia; Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • Materias:Productos químicos agrícolas Análisis de suelos Industria de envases Materia Orgánica
  • Descarga:6