Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Analisis of predevelopment models and activities: a systematic bibliografic reviewAnálisis de los modelos y actividades de predesarrollo: una revisión bibliográfica sistemática

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo principal la recopilación y análisis sistemático de los modelos y actividades propuestos por la literatura para la conducción de la fase de pre-desarrollo de nuevos productos, así como las técnicas y herramientas utilizadas para la implementación de esta fase. Una Revisión Bibliográfica Sistemática identificó la existencia de 10 modelos compuestos por diferentes actividades para la fase de predesarrollo. Estos modelos fueron publicados entre 1988 y 2013. Buscaban sistematizar la fase de predesarrollo y orientar a los gestores en su conducción. Se observó que, aunque con diferentes nomenclaturas, actividades como identificación de oportunidades, selección de oportunidades, generación de ideas, selección de ideas, desarrollo de conceptos, selección de conceptos y planificación de proyectos son recurrentes en todos los modelos. Por lo tanto, estas actividades son esenciales y deben estar presentes en la fase de predesarrollo, independientemente del tipo de producto fabricado o del sector al que pertenezca la empresa. Asimismo, se identificaron 57 técnicas diferentes ayudadas por diversas herramientas. Según los autores, estas técnicas pueden ser eficaces en la realización de las actividades de predesarrollo.

1. INTRODUCCIÓN

El término pre-desarrollo se refiere a la traducción de los términos ingleses "The Fuzzy Front End" o "fron End" utilizados por primera vez en el artículo "The strategist´s role in shortening product development" de Smith y Reinertsen en 1991 y corresponde a las actividades y al período entre la generación de una idea inicial para un nuevo producto y la decisión de la empresa de invertir en su desarrollo (Smith & Reinertsen, 1991).

El desarrollo de nuevos productos es una estrategia importante para que las empresas introduzcan innovaciones en el mercado y las etapas iniciales de este proceso son críticas para la correcta definición de las innovaciones que el nuevo producto, o un producto mejorado, debe presentar en el mercado, y que serán efectivamente desarrolladas en las siguientes etapas del proceso de desarrollo. El predesarrollo constituye, por tanto, en la fase inicial del proceso de desarrollo de nuevos productos o PDP, y está por tanto directamente relacionado con las estrategias y la capacidad innovadora de las empresas.

Según Koen et al. (2001) La base para el éxito del desarrollo de nuevos productos se fundamenta en la fase de predesarrollo. Esta fase incluye las actividades de identificación y selección de oportunidades, generación de ideas y conceptos y evaluación de conceptos de productos (Crawford & Benedetto, 2006). A lo largo de estas actividades, existe un flujo dinámico y complejo de información sobre estrategias empresariales, requisitos y tendencias del mercado, alternativas tecnológicas y asignación de recursos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1697 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento