Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis de metodologías aplicadas a la gestión de riesgos en proyectos de desarrollo de software en ColombiaAnalysis of methodologies applied to risk management in software development projects in Colombia

Resumen

La Gestión del Riesgo es un factor muy importante que debe ser abordada desde el inicio de cualquier tipo de proyecto, este es uno de los aspectos fundamentales que permite ver desde diferentes puntos de vista diversas variables que pueden traer múltiples problemas en la ejecución del proyecto, en este artículo se hace un énfasis en la realización de proyectos de software debido a la importancia que han tenido en los últimos años y debido a los altos índices de fallas en la realización de los mismos. Esta investigación tiene en cuenta en su fase metodológica el uso de la Gestión de riesgos propuesta por el PMBOK, el ciclo PHVA y la metodología de Análisis y Gestión de Riesgos de los Sistemas de Información, el uso de estas metodologías permitirá usar y aplicar las mejores prácticas propuestas para definir las amenazas, riesgos, vulnerabilidades y a futuro sentará las bases para formular políticas de mejora continua y de esta forma evitar que estos proyectos fracasen.

1. INTRODUCCIÓN

Los proyectos de software son iniciativas que poseen variables complejas y son susceptibles de presentar muchos problemas como lo presento Bannerman [1]. Uno de los posibles problemas puede ser originado en no administrar los riesgos presentes en el proyecto de desarrollo de software. Según Pinna y Carvalho [2], si los riesgos no se abordan de forma adecuada, la calidad del producto final puede verse comprometida; los intereses del cliente no se cumplen; y el personal, durante el ciclo de vida del proyecto, puede disminuir la productividad y cometer errores garrafales. Desde el punto de vista de la teoría relacionada con la perspectiva organizacional, el riesgo surge cuando las organizaciones buscan oportunidades frente a la incertidumbre y están limitadas por la capacidad y los costos asignados al proyecto [1]. Algunos directores o gerentes de proyectos de software ven las actividades y procesos de gestión de riesgos como trabajo y gastos adicionales innecesarios, lo que causa que sea eliminado del alcance del proyecto cuando se retrasa un proyecto.

Algunos autores afirman que muchos profesionales e ingenieros de desarrollo de software perciben la gestión y el control de riesgos como un inhibidor de la creatividad. Las altas tasas de fracaso asociadas con los proyectos de sistemas de información sugieren que las organizaciones necesitan mejorar no solo su capacidad para identificar los riesgos asociados con estos proyectos, sino también para gestionar los mismos [3].

De acuerdo con la revisión del estado del arte, este artículo tiene como objetivo presentar una revisión, de la Gestión de Riesgos en proyectos de desarrollo de software bajo los lineamientos del PMBOK 6 y dos metodologías que permite el uso de estos aspectos de forma adecuada.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:629 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Análisis de metodologías aplicadas a la gestión de riesgos en proyectos de desarrollo de software en Colombia
  • Autor:Arias Murcia, Paola Andrea; Ferro Escobar, Roberto; Abuchar Porras, Alexandra
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Ingeniería de software Administración de riesgos Variables aleatorias
  • Descarga:13