Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Systems Theoretic Process Analysis (STPA): a bibliometric and patents analysisAnálisis de procesos teóricos de sistemas (STPA): un análisis bibliométrico y de patentes

Resumen

El modelo de Análisis Sistémico Teórico de Procesos (STPA) se utiliza para el análisis de riesgos y la prevención de accidentes, basado en el pensamiento sistémico y la identificación de escenarios causales, creado por la profesora Nancy Leveson del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). El objetivo de este artículo es realizar un análisis bibliométrico y de patentes del modelo STPA. Dado que la bibliometría es una herramienta importante en el análisis de la producción científica, este método se utiliza como estadística descriptiva, para los fines de este estudio, se destacaron los conceptos de la Teoría Epidémica de Goffman, bajo un análisis principalmente cualitativo, para un estudio de declive y ascenso método científico. Para el análisis bibliométrico, se utilizó la página principal de la profesora Nancy Leveson en el sitio Web del MIT, además de Web of Science, Mendeley, ResearchGate, Village of Engineering y Scientific Electronic Library Online (SciELO). Con el objetivo de cubrir el análisis de patentes se utilizaron las bases de investigación Derwent, IHS y Orbit. Definiendo como término de búsqueda "Análisis del Proceso Teórico de Sistemas" y "STPA", se buscó en el título, resumen y palabras clave. Se encontró un total de 171 publicaciones (1990 a 2017), con 89 referencias específicas del modelo STPA (2002 a 2017), abordando diversos temas como: definiciones, etapas, complementos del modelo, áreas de aplicación y uso del modelo con otra herramienta de análisis de riesgo. Al final de este artículo se destacan los principales trabajos del modelo STPA, herramientas de apoyo y análisis, sirviendo de base y favoreciendo futuros trabajos.

1. INTRODUCCIÓN

La velocidad del avance tecnológico exige en la misma escala, en diversos segmentos de negocios, acciones que acompañen y garanticen preceptos básicos para mitigar riesgos a las personas, al medio ambiente, al patrimonio y a la reputación corporativa. Las oportunidades de transformar empresas comunes en empresas modernas, competitivas y comprometidas con la sociedad, los empleados, los socios, los accionistas, los clientes y el gobierno, avanzan no sólo en las acciones de monitoreo macroambiental, donde se necesitan conocimientos técnicos en diferentes condiciones relacionadas con los trabajadores y el medio ambiente, sino también en situaciones relacionadas de comportamiento y educación. En este contexto, la visión sistémica se profesionaliza y ayuda a identificar métodos nuevos y más completos.

La mayoría de los métodos para investigar e investigar accidentes se basan en el uso de modelos lineales de cadena de sucesos, en los que la causalidad del accidente se describe como una cadena de sucesos de fallo y errores humanos que condujeron al suceso con pérdida real, entre ellos: Análisis de Modos de Fallo y Efectos (AMFE), Análisis del Árbol de Fallos (AEF), Análisis del Árbol de Sucesos (AES) y Análisis de Causas y Consecuencias.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:720 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Systems Theoretic Process Analysis (STPA): a bibliometric and patents analysis
  • Autor:De Souza Borges, Sarah Francisca; Fontoura De Albuquerque, Marco Antônio; Machado Cardoso Junior, Moacyr; Neyra Belderrain, Mischel Carmen; Loures Da Costa, Luís Eduardo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Bibliometría Prevención de accidentes Pensamiento sistémico Gestión de riesgos
  • Descarga:0