Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Adversarial Risk Analysis in support of defensive resource allocation for counterterrorismAnálisis de riesgos adversos en apoyo de la asignación de recursos defensivos para la lucha antiterrorista

Resumen

La evaluación del riesgo de terrorismo es uno de los mayores retos a los que deben enfrentarse las autoridades para definir la política de asignación de recursos defensivos de un país. Este artículo ofrece una breve revisión de dos enfoques que se han utilizado tradicionalmente para este fin: la Evaluación Probabilística de Riesgos y la Teoría de Juegos. Además, introduce en el contexto brasileño el enfoque del Análisis de Riesgos Adversariales, una metodología innovadora que pretende evaluar los riesgos causados por adversarios inteligentes. Por último, se presenta una aplicación del Análisis de Riesgos Adversariales en una situación hipotética. Los resultados muestran que el Análisis de Riesgo Adversarial puede ser útil para apoyar las decisiones sobre la asignación de recursos defensivos en contextos como los megaeventos deportivos, una realidad para muchos países de todo el mundo.

1. INTRODUCCIÓN

Como país en crecimiento, Brasil se ha ido exponiendo progresivamente en la escena mundial. Así, la tendencia es que Brasil sea cada vez más elegido para albergar grandes acontecimientos como la Copa Mundial de la FIFA 2014 y los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 en Río de Enero. Los megaeventos deportivos como los mencionados tienen características intrínsecas que los hacen extremadamente simbólicos (Jennings & Lodge, 2012). Camargo (2011) afirma que los megaeventos deportivos son eventos que, además de incluir una enorme audiencia, reúnen diversas nacionalidades. Eventos de esta envergadura reúnen autoridades representantes de estados y gobiernos, empresarios y otros individuos emblemáticos que pueden catalizar odios, prejuicios, etc. Así pues, eventos de esta magnitud pueden resultar muy atractivos para grupos terroristas que desean perpetrar atentados con el objetivo de aumentar la visibilidad de su causa, proyectándola internacionalmente. En la mayoría de los casos, estos grupos llevan a cabo sus atentados por la fama, por el reconocimiento de sus causas y, a veces, por venganza (Richardson, 2007). En este contexto, aunque Brasil no sea exactamente el objetivo, puede ser un escenario para el terrorismo internacional, ya que sirve de escenario para megaeventos como los mencionados (Diniz, 2004).

Es interesante observar que la historia demuestra que los grandes eventos deportivos han sido frecuentemente elegidos como teatro de operaciones por grupos terroristas. Algunos ejemplos inolvidables son: los atentados con bomba en el Centennial Park durante los Juegos Olímpicos de verano de Atlanta en 1996; la explosión de un coche bomba en las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu en la semifinal de la Liga de Campeones de la UEFA en 2002; el atentado suicida en un maratón en Sri Lanka en 2008, y, entre otros, el atentado contra la selección de fútbol de Togo en 2010, cuando hombres armados dispararon contra el autobús en el que viajaban los jugadores.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1634 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Adversarial Risk Analysis in support of defensive resource allocation for counterterrorism
  • Autor:Zawadzki, Marcelo; Negrão Costa, André; Neyra Belderrain, Mischel Carmen; Montibeller, Gilberto
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Industria deportiva Gestión de riesgos Evaluación del riesgo Terrorismo
  • Descarga:0