Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis del impacto de los proyectos de interacción entre la UFRGS y PETROBRASAnálise do impacto dos projetos de interação entre a UFRGS e a PETROBRAS

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar el impacto de los proyectos de interacción entre la UFRGS y PETROBRAS, promovidos por fondos sectoriales e incentivos gubernamentales. A partir de una encuesta y de un análisis estadístico multivariante, se estudiaron proyectos centrados en investigación y desarrollo (I+D) de unidades académicas de la UFRGS. La innovación y los impactos asociados al origen de los proyectos, la demanda de las empresas, la iniciativa de los investigadores y los antecedentes de investigación se analizaron mediante análisis estadístico multivariante. La investigación no sólo explora los aspectos implícitos y tácitos existentes en el conocimiento académico y científico, sino que también propone aspectos del conocimiento y la innovación que se ha comprobado que contribuyen a la transferencia de conocimiento.

1. INTRODUCCIÓN

La interacción entre las instituciones de ciencia y tecnología (ICT), más concretamente las universidades, y el sector productivo es una cuestión estratégica importante. Esta relación proporciona un medio para mejorar las actividades de investigación y desarrollo (I+D) y, en consecuencia, aumentar la competitividad tecnológica de las empresas y el progreso científico de las instituciones de investigación. Estos sectores de la economía, implicados en el proceso de innovación y desarrollo tecnológico nacional, se complementan para alcanzar objetivos mutuamente beneficiosos aunque distintos.

Academia, gobierno e industria consideran la tecnología como una de las principales fuentes de competitividad, haciendo de la innovación tecnológica un catalizador del desarrollo económico, mejorando la calidad y la productividad y, al mismo tiempo, mejorando el nivel de vida social. Estas condiciones son fundamentales para que las empresas desarrollen un enfoque centrado en la tecnología con el fin de definir estrategias para aumentar el nivel de las tecnologías existentes y acceder y absorber otras nuevas, especialmente teniendo en cuenta las implicaciones de la escasez de recursos y los costes implícitos en el desarrollo de innovaciones y técnicas necesarias para su competitividad (Vedovello, 1997; Vasconcelos & Ferreira, 2000; Segatto-Mendes, 1996). Para determinados sectores estratégicos, en particular la energía (petróleo y gas natural), las innovaciones tecnológicas tienden a ser más complejas. Por ello, la transferencia de tecnología es una de las formas más intensivas de intercambio de conocimientos y competencias tecnológicas entre las empresas y las TIC (Coutinho, 2004).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:4573 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento