Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Analysis of weather risk in agriculture as an important part of adaptation to climate changeAnálisis del riesgo climático en la agricultura como una parte importante de la adaptación al cambio climático

Resumen

Cada año, el cambio climático cobra más fuerza. Uno de los principales objetivos de la Unión Europea es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, hay que tener en cuenta que aunque los niveles de emisiones de dióxido de carbono se reduzcan al nivel establecido, eso no cambia el hecho de que algunos cambios climáticos son inevitables. Por lo tanto, es ahora cuando deben llevarse a cabo las acciones de adaptación, para adaptar la economía, la sociedad local y el medio ambiente a la nueva realidad. El objetivo de este artículo es presentar las fases del análisis de riesgos climáticos que debe llevar a cabo el propietario de una explotación para gestionar eficazmente los riesgos climáticos. Se trata de un elemento inherente a la adaptación al cambio climático. Para subrayar la importancia del tema, teniendo en cuenta también el concepto de desarrollo sostenible, la introducción presenta las dimensiones social, económica y medioambiental del cambio climático. A continuación se exponen los métodos de identificación del riesgo meteorológico, los elementos de una gestión eficaz del riesgo meteorológico en la agricultura, la seguridad financiera y física propuesta, de modo que al final del presente esquema de análisis del riesgo meteorológico en las empresas agrícolas.

INTRODUCCIÓN

Las condiciones meteorológicas tienen un impacto significativo en las empresas, cuando los análisis se hacen tanto a macro como a microescala.  El avance del cambio climático ha hecho que las anomalías meteorológicas se conviertan en una realidad. La variabilidad e imprevisibilidad del tiempo se ha convertido en parte de la vida cotidiana.

Debido al creciente número y magnitud de las condiciones meteorológicas extremas, los gobiernos de muchos países se están viendo obligados a aplicar medidas de adaptación contra el cambio climático. Éstas incluyen el apoyo financiero y físico a los ciudadanos en caso de catástrofe, así como actividades relacionadas con la preparación de las infraestructuras ante fenómenos meteorológicos extremos. La economía de un país afectado por una catástrofe natural está expuesta a enormes pérdidas.Esto no sólo se debe a la destrucción física causada, sino también a una crisis de abastecimiento o a la reorientación de las inversiones nacionales de las actividades de producción a la mitigación de los efectos de la catástrofe.

Además de las industrias de la energía y la construcción, la agricultura figura como una de las más vulnerables al impacto negativo de las condiciones meteorológicas, ya que la mayoría de sus actividades se realizan en el exterior.

El objetivo de este artículo es presentar las etapas del análisis del riesgo meteorológico que debe seguir una empresa agrícola para gestionar eficazmente el riesgo meteorológico. Se trata de una parte integral de las medidas de adaptación al cambio climático. Para subrayar la importancia de este tema, en la introducción se analizan las dimensiones social, económica y medioambiental del cambio climático, teniendo en cuenta el concepto de desarrollo sostenible.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:299 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento