Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The economic analysis of the evolution of Romanian ferrous metallurgyAnálisis económico de la evolución de la metalurgia ferrosa rumana

Resumen

Este documento presenta un enfoque exhaustivo de la clasificación de los aspectos medioambientales con un amplio conjunto de criterios que pueden ser útiles en una empresa manufacturera a la hora de definir los aspectos relevantes. Además, la publicación presenta la lista de aspectos medioambientales clave para la empresa metalúrgica. De acuerdo con la norma ISO 14001:2004, debe planificarse el proceso de identificación de los aspectos medioambientales. El documento finaliza con un esquema que presenta el lugar que ocupa el procedimiento de identificación de aspectos medioambientales en el sistema de gestión medioambiental.

LA TRADICIÓN DEL SECTOR METALÚRGICO EN RUMANIA

La industria metalúrgica siempre ha sido un sector económico difícil de gestionar, debido a su concentración masiva en zonas monoindustrializadas, siendo la población dependiente de la existencia de empresas altamente especializadas e implicando la profunda implicación del Estado para su sostenimiento, al ser consideradas de importancia estratégica. A pesar de ello, en el actual territorio de Rumanía existen plantas metalúrgicas aún en funcionamiento - y construidas en los siglos XVIII y XIX como: Resita, Otelu Rosu y Hunedoara. Más tarde, hubo la planta de Campia Turzii, fundada durante las dos guerras mundiales, así como las unidades de Targoviste, Galati y Calarasi, establecidas en el periodo de la economía centralizada [1].

Antes de 1990, Rumanía producía alrededor de 17 millones de toneladas de acero bruto, de las cuales 10-11 millones de toneladas de productos laminados, un nivel tres veces superior al de 2011, que es de aproximadamente 4,5 millones de toneladas. Durante ese período, los pedidos estatales de máquinas-herramienta, vagones, motores ferroviarios, camiones y la industria de municiones permitieron absorber cantidades de 8-9 millones de toneladas de acero al año a nivel local [2].

Posteriormente, el declive del mercado nacional y la pérdida de algunos mercados internacionales tradicionales, así como la escasa tecnificación, han reducido considerablemente la producción de acero.

A pesar de esta situación, en la actualidad [3], la industria metalúrgica ocupa un lugar importante en el conjunto de la economía rumana, posición también destacada por los pesos en la producción industrial y en la exportación total:

  • 6,8 % del valor de la producción industrial del país (año 2009);
  • 8,9 % del valor de la producción de la industria de transformación (año 2009);
  • 11,9 % de las exportaciones totales del país (año 2010).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1108 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento