Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Histomorphometric analysis in hpv-induced cervical lesionsAnálisis histomorfométrico en lesiones cervicales inducidas por VPH

Resumen

Introducción: las lesiones escamosas intraepiteliales (SIL) del cuello uterino implican cambios displásicos o maduración celular anormal y su progresión puede resultar en carcinoma cervical. Algunos estudios han informado de la importancia del sistema inmunológico en el proceso de progresión tumoral. Por tanto, es importante caracterizar la infiltración inflamatoria como un posible marcador de pronóstico. Objetivo: analizar la densidad del infiltrado inflamatorio en diferentes grados de SIL y en cáncer de cuello uterino para comprender los cambios locales y sistémicos en las interacciones entre las lesiones cervicales asociadas al VPH y el sistema inmunológico. Métodos: se obtuvieron ciento ocho (108) muestras de biopsia cervical de pacientes tratados en el hospital terciario y se estratificaron en cuatro grupos: Lesión intraepitelial escamosa de bajo grado (LSIL), Lesión intraepitelial escamosa de alto grado (HSIL), cáncer de cuello uterino (CC) y negativo para lesiones intraepiteliales y malignidad (NILM). El análisis histomorfométrico se realizó a partir de la identificación y cuantificación de células inflamatorias en diez (10) campos por muestra en imágenes capturadas por un sistema digital y analizadas utilizando el software Leica Qwin Pro-V 3.5.1, Leica Microsystems Ltd. Anova seguido de la prueba de Tukey. Las pruebas que arrojaron valores de p <0,05 se consideraron significativas. Resultados: encontramos un aumento significativo en el número medio de linfocitos (células/mm² y células/campo) en muestras de CC en relación con los otros grupos. No se observó diferencia estadística en relación con neutrófilos, células plasmáticas y eosinófilos. Conclusión: las muestras de cáncer de cuello uterino tenían significativamente más linfocitos que NILM o LSIL y HSIL, lo que sugiere que este tipo de células juega un papel central en la inmunidad celular contra el carcinoma de cuello uterino.

Introducción

El cáncer de cuello de útero (CC) es un grave problema de salud pública. A pesar de los avances en las técnicas de diagnóstico y de la inclusión de la citología vaginal como medida de tamizaje y control del CC, se estiman más de 530 000 nuevos casos anuales en mujeres en todo el mundo. En Brasil, este tipo de cáncer es la cuarta causa de mortalidad relacionada con el cáncer entre las mujeres brasileñas Según el Instituto Nacional del Cáncer, para el bienio 2018-2019 se estima que habrá 16 370 casos de CC por cada 100 000 mujeres.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Histomorphometric analysis in hpv-induced cervical lesions
  • Autor:Bernardes-Oliveira, Emanuelly; Costa de Carvalho, Kleyton Thiago; Oliveira Cobucci, Ricardo Ney; Gonçalves, Ana Katherine; de Souza Dantas, Deyse; de Oliveira Crispim, Janaína Cristiana
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Estadística Células Tumor
  • Descarga:2