Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

In silico and in vitro analysis of a new potential antifungal substance, 2-Bromo-Nphenylacetamide, against invasive candidiasis isolatesAnálisis in silico e in vitro de una nueva sustancia antifúngica potencial, 2-Bromo-N-fenilacetamida, contra cepas de candidiasis invasive

Resumen

Introducción: la candidiasis invasiva está relacionada con altas tasas de morbilidad y mortalidad. Hay pocas clases de medicamentos disponibles para el tratamiento de este tipo de infección y el índice de cepas resistentes está aumentando. Tales circunstancias ponen de relieve que la búsqueda de nuevas alternativas farmacoterapéuticas es cada vez más necesaria. Este estudio investigó la 2-Bromo-N-fenilacetamida, una sustancia cuya actividad antifúngica aún no se ha informado. Objetivo: evaluar su actividad frente a aislados de candidiasis invasiva, mediante la determinación de las concentraciones mínimas inhibitorias y fungicidas. Metodología: se realizó un acoplamiento molecular para investigar el posible mecanismo de acción de la sustancia. La sustancia también se asoció con fluconazol, para evaluar la viabilidad de la combinación en la práctica clínica. Las concentraciones mínimas inhibidoras oscilaron entre 4 a 32 µg/mL y actúa de forma fungicida. Resultados: el acoplamiento molecular sugiere que la 2-Bromo-N-fenilacetamida posiblemente actúa sobre la membrana plasmática delos hongos. Y la asociación de 2-Bromo-N-fenilacetamida con fluconazol contra cepas resistentes mostró un efecto indiferente. Conclusión: deben realizarse más estudios para dilucidar el potencial de esta sustancia, que puede convertirse en un futuro candidato a fármaco para tratar la candidiasis invasiva y otras infecciones fúngicas.

Introducción

La candidiasis invasora es la infección fúngica invasora más frecuente. A pesar de los avances en el cuidado de los pacientes críticos, la candidiasis invasora sigue favoreciendo la hospitalización prolongada, con una tasa bruta de mortalidad en torno al 50%, lo que señala la necesidad de mejorar las prácticas clínicas, incluido el diagnóstico precoz y la farmacoterapia antimicótica precisa. El principal agente causal de la candidiasis invasora es Candida albicans, pero con el avance de las técnicas de biología molecular de identificación se ha observado un aumento del número de detecciones de especies non-albicans, lo que se asocia a una menor susceptibilidad a los antifúngicos y a la aparición de brotes.

La farmacoterapia disponible para el tratamiento sistémico de las infecciones por Candida incluye agentes triazólicos (fluconazol, itraconazol, voriconazol, posaconazol, isavuconazol, ravuconazol y albaconazol), equinocandinas (caspofungina, micafungina y anidulafungina convencional y antidotefina) y flucitosina.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:In silico and in vitro analysis of a new potential antifungal substance, 2-Bromo-Nphenylacetamide, against invasive candidiasis isolates
  • Autor:de Moura Sousa, Romulo Pereira; de Figuerêdo Silva, Daniele; Cavalcante Oliveira, Neuza Maria; Da Silva Pontes, Zélia Braz Vieira; Diniz Neto, Hermes; Vilar Cordeiro, Laísa; Ramalho de Figueiredo, Pedro Thiago; Farias de Oliveira, Rafael; da Silva Souza, Helivaldo Diógenes; de Athayde Filho, Petrônio Filgueiras; de Oliveira Lima, Edeltrudes
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Farmacología Concentración (Química) Infecciones Mortalidad
  • Descarga:3