Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis mediante técnicas FT-IR (UATR y PAS) de microbicidas en películas poliméricas de pinturas comercialesAnalysis by FT-IR Techniques (UATR and PAS) of Microbicides in Polymeric Films of Commercial Paints

Resumen

Este artículo muestra la evaluación de dos técnicas de espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR), la Reflexión Total Atenuada Universal (UATR) y la Detección Fotoacústica (PAS), para la caracterización de los microbicidas OIT, carbendazima y diurón, que se utilizan en formulaciones de pintura acrílica. Se tuvieron en cuenta las características de cada técnica de análisis de superficies, como la profundidad de muestreo. El análisis PAS, utilizando la velocidad de 0,20 cm.s-1, resultó ser la única técnica adecuada para el estudio. La presencia de los microbicidas referidos en la película de pintura seca también se confirmó mediante análisis microbiológicos y HPLC.

INTRODUCCIÓN

Los materiales de recubrimiento, como las pinturas, contienen agua, dispersiones poliméricas, pigmentos, cargas, modificadores reológicos, aditivos y otros ingredientes. Son potencialmente susceptibles al ataque microbiológico en su estado húmedo y necesitan ser preservados con productos químicos, llamados microbicidas, popularmente conocidos como biocidas, actuando en este caso específicamente como conservantes o preservativos. Actualmente, los recubrimientos arquitectónicos interiores son los materiales con mayores demandas y restricciones ambientales y toxicológicas para los conservantes, lo que explica por qué se usan tan pocas moléculas para la preservación de pinturas y en concentraciones tan bajas como sea posible, generalmente <1%.

Los microbicidas son productos incorporados a las pinturas, cuya función es protegerlas, tanto en estado húmedo como en estado seco, con el objetivo de inhibir el crecimiento de microorganismos (o su muerte), garantizando una mayor durabilidad a las pinturas y a las películas secas. Son clasificados según su uso, siendo conocidos como fungicidas, bactericidas y algicidas. En el mercado existen alrededor de 250 microbicidas diferentes, destinados a proteger la pintura en el envase y la película aplicada. Los fungicidas 2-metoxicarbonilamino-benzimidazol (carbendazim), 2-N-octil-4-isotiazolin-3-ona (OIT) y el algicida N-(3,4-diclorofenil)-N,N-dimetilurea (diuron) son los microbicidas más populares en el mercado brasileño para la preservación de la película seca.

Debido a su alta toxicidad para los hongos, el OIT se usa principalmente como fungicida para pinturas, maderas, adhesivos, cueros, etc. En casos donde se necesita una protección más completa, como en pinturas exteriores o incluso en interiores en zonas costeras o de alta humedad, tiene sentido combinar el OIT con otro fungicida, siendo el carbendazim uno de los más utilizados. Aún con la necesidad de una preservación más completa, el diuron se agrega a las pinturas para conferirles protección contra algas. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:2100 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Análisis mediante técnicas FT-IR (UATR y PAS) de microbicidas en películas poliméricas de pinturas comerciales
  • Autor:Pedro, Ricardo; Lazzarini Dutra, Rita de Cássia; Moraes, Jeferson José; Faria Diniz, Milton; da Costa Mattos, Elizabeth
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Portugues
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Polímeros Pinturas (Pigmentos) Espectroscopia infrarroja
  • Descarga:0