Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis multirresolución del motor trifásico de inducción sometido a huecos de tensiónTriphasic induction motor multiresolution analysis on voltage sags

Resumen

Este documento presenta los resultados del estudio realizado de la descomposición wavelet multinivel 1D de las señales perturbadas del par electromagnético y de la velocidad del eje del motor trifásico de inducción, cuando este es sometido a diferentes tipologías de huecos de tensión según la caracterización ABC, Bollen (2000).

Los huecos de tensión trifásicos (3 variables) son analizados indirectamente en el efecto producido en una variable perturbada (el par electromagnético o la velocidad del eje) que contiene indirectamente información del tipo de hueco de tensión trifásico producido en el estator.

El estudio analiza el efecto de los siete diferentes tipos de huecos de tensión, considerando también la influencia de la duración y tensión retenida. Para cada caso se obtiene un vector cuyos elementos son los niveles de energía wavelet en los distintos niveles de descomposición de la variable analizada, mostrando que la forma en que se distribuye la energía de la señal 1D en los distintos niveles de descomposición establece una firma única para cada caso.

Esta forma de descripción de los huecos de tensión producidos en el estator, basada en la descomposición multinivel de una variable perturbada, reduce la cantidad de variables a analizar y permite posteriormente la clasificación de las perturbaciones empleando técnicas de inteligencia artificial; es ventajosa pues el almacenamiento de los vectores de niveles de energía de aproximación en las bases de datos emplea menor cantidad de espacio que la necesaria para una señal temporal, y empleando una DWT reversible es posible, además, reconstruir la variable de estado temporal.

INTRODUCCIÓN

Es sabido que los motores trifásicos de inducción son los accionamientos más difundidos en la industria y que son particularmente sensibles a los huecos de tensión debido a que el par electromagnético es función del cuadrado de la tensión estatórica. Dada su importancia en lo que hace a la frecuencia de aparición de los huecos de tensión, e impacto en el accionamiento, los efectos que producen en los motores trifásicos han sido estudiados por diversos autores desde hace tiempo [1], [2], [5], [10], entre otros. Actualmente existen dos métodos básicos para obtener la caracterización de los huecos de tensión [10], [16], uno llamado "clasificación de componentes simétricas" y el denominado "clasificación ABC".

La clasificación de componentes simétricas es un método sistemático para el análisis de huecos de tensión trifásicos desbalanceados. Abarca todos los casos y en general es preferible por encima de la clasificación ABC, pues este último da un enfoque más intuitivo y que requiere ciertas aproximaciones. La clasificación de componentes simétricas también conduce a un algoritmo bien definido para la extracción de tipo y características de mediciones de formas de onda, y además permite una mejor cuantificación de los efectos producidos en la carga [10]. La clasificación ABC, sin embargo, también posee sus ventajas. Una de las razones para la introducción de esta clasificación fue describir la propagación de huecos de tensión a través de transformadores de potencia [17].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:831 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento