Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Analysis and characterization of the Composition of construction waste in the city of Ribeirão Preto- SPAnálisis y caracterización de la Composición de los residuos de la construcción en la ciudad de Ribeirão Preto- SP

Resumen

Con un desarrollo económico y social acelerado, se destaca la creciente generación de residuos sólidos producidos por la sociedad, sean domésticos, urbanos, hospitalarios, industriales o de la construcción. Para ello, se destaca qué hacer y cómo gestionar este problema, con el fin de reducir los impactos ambientales y aprovechar dichos residuos. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo determinar la composición de los residuos en la ciudad de Ribeirão Preto-SP, a través de una investigación cuantitativa y cualitativa, buscando presentar la composición porcentual de cada material encontrado en los baldes de la ciudad, a través de la recolección y pesaje. Con esto, analizando la composición de los cubos, se determinó la masa unitaria de 0,79 t / m3. El trabajo también señaló las principales áreas de los descartes clandestinos en la ciudad de Ribeirão Preto y organizado en forma de inventario. Por lo tanto, el trabajo tiene por objeto identificar la composición de los residuos de la construcción y proporcionar información y valores para apoyar futuros estudios.

1. INTRODUCCIÓN

La actividad de construcción es fundamental para el crecimiento y desarrollo de las ciudades, generando también un gran impacto ambiental, debido a la disposición irregular de residuos de construcción y demolición. Por esta razón, los Residuos de la Construcción Civil han sido objeto de varios estudios para comprender mejor las formas de generación, gestión y eliminación, buscando resolver los problemas a los que se enfrentan las ciudades brasileñas.

Los Residuos de la Construcción, popularmente llamados escombros de construcción, son generalmente un material inerte pero reutilizable, siendo definidos como el resto de materiales derivados de edificaciones, reformas u otras actividades de la cadena que ya no le son útiles.

En el contexto brasileño, los residuos de la construcción son definidos en términos técnicos por la Resolución CONAMA nº 307 (Brasil, 2002, p. 1), definiendo como:

Residuos de la construcción: son los provenientes de la construcción, reforma, reparación y demolición de obras de construcción, y resultantes de la preparación y excavación de terrenos, tales como: ladrillos, bloques cerámicos, hormigón en general, suelos, rocas, metales, resinas, colas, pinturas, maderas y contrachapados, techos, argamasa, yeso, tejas, pavimento asfáltico, vidrios, plásticos, tuberías, cableado eléctrico, etc., comúnmente denominados escombros de construcción, escoria o metralla.

​Según Córdoba (2010), en las normas técnicas NBR 15.112 (ABNT, 2004b), NBR 15.113 (ABNT, 2004c), NBR 15.114 (ABNT, 2004d), NBR 15.115 (ABNT, 2004e), NBR 15.116 (ABNT, 2004f), que utiliza sustancias químicas para residuos de la construcción, define una forma similar a la Resolución CONAMA 307/2002 y permite que el término RCD (Residuos de la Construcción) se refiera a los residuos residenciales de obras de construcción y demolición.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:377 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento