Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Analysis and Evaluation Methods of Seismic Subsidence Characteristics of Loess and Field Seismic SubsidenceAnálisis y métodos de evaluación de las características de subsidencia sísmica en suelos poco compactos y subsidencia sísmica de campos

Resumen

El objetivo de esta investigación es analizar la dinámica de degeneración de suelos poco compactos y el método de evaluación de subsidencia del campo sísmico. En este estudio, suelos poco compactos tipo Q3 fueron objeto de investigación, y las propiedades dinámicas de estos suelos con 10, 20, 30 y 35 por ciento de contenido de húmedad fueron evaluadas en experimentos triaxiales. Además, se analizaron las características de subsidencia sísmica de los suelos poco compactos con densidades secas de 1.4g/cm3, 1.6g/cm3, y 1.8g/cm3 y un índice de consolidación de esfuerzo de 1.0, 1.2, 1.4 y 1.6. Luego, el método de estimación de la subsidencia sísmica simplificada se utilizó para calcular la relación entre los coeficientes de subsidencia sísmica en diferentes profundidades en un campo dimensional, los tiempos del ciclo y la profundidad de subsidencia. Los resultados muestran que entre más alto sea el contenido de agua en los suelos poco compactos es mayor el cambio de subsidencia sismica. Y que entre mayor sea la densidad seca de estos suelos, más pequeño es el grado de cambio de la subsidencia sísmica. Y, finalmente, cuando el índice de consolidación de esfuerzo es mayor también será mayor el cambio de subsidencia sísmica que ocurre en los suelos poco compactos. Cuando la profundidad del suelo alcanza los 9.5 metros, el coeficiente de subsidencia sísimica puede alcanzar el 0.8 por ciento. Cuando la profundidad de la capa del suelo es de 10 metros, el grado de subsidencia sísmica es mayor. Cuando la profundidad de la capa del suelo es entre 12 y 16 metros, el asentamiento causado por la subsidencia del movimiento de tierra es menor. Mientras la profundidad de la capa del suelo se encuentre entre 8 y 12 metros, el grado de asentamiento es mayor.

Introducción

El loess es un tipo de suelo con cementación débil, gran tamaño de poro y fácil desnaturalización al encontrarse con agua (Qiu et al., 2018). Sin embargo, bajo la acción del agua y la carga dinámica, se producirían graves desastres geológicos como la colapsabilidad y la subsidencia sísmica (Hao et al., 2018). El juicio del hundimiento sísmico del loess es un medio importante de evaluación de la seguridad sísmica. El hundimiento del suelo bajo la acción de un terremoto es el hundimiento sísmico. Debido a sus características dinámicas únicas, el loess suele sufrir daños cuando se producen terremotos fuertes (Cheng et al., 2018). En la actualidad, algunos expertos y estudiosos han analizado exhaustivamente las características dinámicas del loess mediante el sistema de ensayo triaxial. Las propiedades físicas específicas del loess, como la densidad seca y el contenido de agua, tienen un gran impacto en las características dinámicas del loess y desempeñan un papel importante en el estudio de las características del loess (Liu et al., 2017).Cuando se produce el hundimiento sísmico, el suelo se hundiría bajo la acción de la carga dinámica, y algunos suelos con alto contenido de agua colapsarían debido a la vibración (Chen et al., 2017). La densidad seca también es un factor interno importante que refleja la degeneración por hundimiento sísmico del loess.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:98 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Analysis and Evaluation Methods of Seismic Subsidence Characteristics of Loess and Field Seismic Subsidence
  • Autor:Yan, Xiaotong; Wang, Shun; Wang, Ningwei
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Sismicidad Geología Modificación del suelo
  • Descarga:4