Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Chemical constituent analysis of the Babassu (Orbignya phalerata Mart.) mesocarpAnálisis de componentes químicos del mesocarpio del babasú (Orbignya phalerata Mart.)

Resumen

El mesocarpio de nuez de babasú (Orbignya phalerata Mart.) Se transforma tradicionalmente en harina y se consume en algunas zonas brasileñas por su actividad medicinal atribuida; sin embargo, sus propiedades químicas quedan por dilucidar. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar los constituyentes fitoquímicos del mesocarpio del babasú. Se recolectaron muestras de nueces de babasú en la Amazonia brasileña, y sus mesocarpos fueron preparados y macerados en diferentes solventes. El fraccionamiento cromatográfico de extractos de metanol seleccionados produjo tres fracciones, A-5, A-6 y B-1, que se caracterizaron con métodos de alta resolución. La fracción A-5 se caracterizó mediante GC / MS como una mezcla de ácidos grasos con predominio de los ácidos eicosanoico (38,67%) y 11-octadecanoico (21,71%). La fracción A-6 se caracterizó por la presencia de tres fitoesteroides (32,02%), sesquiterpeno (nerolidol; 24,89%) y diterpeno (17-acetoxi-19-kauranal; 15,17%). Los espectros de RMN de 1H y 13C en la fracción A-6 mostraron cambios químicos característicos para sus compuestos. El compuesto B-1 se identificó como ergostanol-3-benzoato basándose en experimentos de RMN en una y dos dimensiones. Estos resultados constituyen la primera identificación de los componentes químicos del mesocarpio del babasú en 1 y 2 dimensiones, allanando el camino para comprender su papel en la medicina popular.

INTRODUCCIÓN

La palmera babasú, Orbignya phalerata Mart. (Arecaceae), está ampliamente distribuida en las regiones del norte, noreste y medio oeste de Brasil. La presencia del babasú se concentra especialmente en la región conocida como "Mata dos Cocais", que comprende los estados de Maranhão, Tocantins y Piauí [1]. En el Estado de Amazonas, las palmeras de babasú aparecen en paisajes no inundados [2, 3]. Esta especie tiene varios sinónimos científicos: Attalea lydiae (Drude) Barb. Rodr., Attalea speciosa Mart. Orbignya barbosiana Burret, Orbignya martiana Barb. Rodr. y Orbignya speciosa (Mart. Ex Spreng.) Barb. Rodr. [2, 4].

El mesocarpio de la nuez de babasú es una fuente de alimento, tiene aplicaciones medicinales en la cultura popular y su aceite se emplea en la producción de biodiésel [5-7]. A pesar de ser uno de los frutos más importantes económicamente en Brasil, la composición de la nuez de babasú y sus valores nutricionales y medicinales siguen siendo poco investigados. El mesocarpio de la nuez de babasú es predominantemente amiláceo (aprox. 66%) y contiene calcio, fósforo, magnesio, potasio y hierro [1]. La harina obtenida del mesocarpio del babassu -tras su secado, molido y tostado- se consume como guarnición en platos tradicionales o se bebe disuelta en agua para tratar el reumatismo, las úlceras y las inflamaciones [8, 9].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:629 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Chemical constituent analysis of the Babassu (Orbignya phalerata Mart.) mesocarp
  • Autor:Batista de Farias, Gabriela; Ferreira, Antonio Gilberto; Oliveira Magalhães, Lyege; da Silva Rodrigues, Jean Lucas; de Sousa Ribeiro, Maria Nilce
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Pontificia Universidad Javeriana
  • Materias:Ácidos grasos Análisis químico Bambú Plantas medicinales
  • Descarga:2