Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis de costos de psicofármacos en la consulta psiquiátrica de un servicio médico estudiantil universitarioCosts analysis of psychotherapeutic drugs in an university students health service

Resumen

Objetivo: establecer los costos de los medicamentos prescritos y su impacto en el presupuesto familiar, en la consulta de psiquiatría del servicio médico estudiantil de la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia. Metodología: estudio observacional, transversal y análisis de costos de los medicamentos prescritos a los estudiantes que asistieron a la consulta especializada de psiquiatría del servicio médico estudiantil de la sede Bogotá de la Universidad durante el 2006. Se incluyeron 191 historias clínicas. Resultados: el 81% de los estudiantes eran menores de 25 años, 95% solteros, la mayoría pertenecía a las Facultades de Medicina y Ciencias Humanas. Los diagnósticos más frecuentes fueron del espectro depresivo y ansioso y los medicamentos más usados los antidepresivos, especialmente ISRS, y ansiolíticos. Se encontraron diferencias marcadas entre el costo de los psicofármacos de marca y el genérico más barato, que llegó en algunos casos a ser 50 veces mayor. El costo promedio de las prescripciones/mes fue de $ 72.773 (5,4 SMDL) si se usaban sólo medicamentos genéricos y de $ 367.160 (27 SMDL) si se empleaban sólo medicamentos de marca. En promedio, las familias debían dedicar el 8% y el 45,6% de su presupuesto familiar para comprar los medicamentos genéricos o de marca, respectivamente. No hubo diferencias en el costo promedio del tratamiento en SMDL para los trastornos del espectro depresivo. Conclusiones: de acuerdo con la revisión de la literatura, es la primera vez que se hace una evaluación de costos de psicofármacos en una consulta especializada de un servicio médico estudiantil. El factor económico puede ser una limitante en el acceso a los psicofármacos en esta consulta especializada, lo cual puede implicar, en la práctica, no tomar los medicamentos prescritos.

Por tanto, es importante tener en cuenta este aspecto al momento de la prescripción y buscar alternativas para facilitar el acceso a los medicamentos.

Introducción

La mayoría de los estudiantes logran una adecuada integración al ingresar a la universidad. Sin embargo, algunos tienen dificultades en este proceso y pueden desarrollar desde reacciones de ajuste, hasta alteraciones emocionales más severas que llegan a convertirse en patologías como trastornos afectivos y ansiosos, intento de suicidio, consumo de sustancias y trastornos psicóticos (1-5). Aunque en Colombia existen muy pocos estudios sobre la salud mental de estudiantes universitarios, algunos reportes publicados en Internet muestran que los motivos de consulta más frecuentes son problemas de pareja, episodios depresivos, trastornos de ansiedad, fobia social, síntomas psicosomáticos, trastornos de la conducta alimentaria y adicciones (6).

Los problemas emocionales y los trastornos mentales tienen un impacto significativo en lo personal, familiar, académico, incluyendo abandono de los estudios, en términos productivos y económicos (1, 7); y en algunos casos pueden tener consecuencias graves sobre el conjunto de la sociedad, como los hechos de violencia ocurridos en la Universidad Tecnológica de Virginia y otras, en Estados Unidos e Inglaterra, entre otros.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:153 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Análisis de costos de psicofármacos en la consulta psiquiátrica de un servicio médico estudiantil universitario
  • Autor:Jaramillo-González, Luis E.; Diaz-Rojas, Jorge A.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2011
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Farmacología Drogas psicotrópicas Medicina Medicina tradicional
  • Descarga:3