Este estudio consiste en el desarrollo de un proceso de deformación de plástico con compresión a 350 °C y un tratamiento con calor a 400 °C para unir la aleación de magnesio AZ31. Fue realizada una caracterización sistemática de la evolución microestructural alrededor de la interfaz de unión para investigar y comprender el mecanismo de unión. También se analizaron las propiedades de tracción y las morfologías de fractura para aclarar la influencia de los parámetros del proceso en la fuerza de unión. Los resultados de este trabajo proporcionan conocimientos y orientación para aplicar la unión de estado sólido con el fin de fabricar componentes de aleación de magnesio con estructuras más complejas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Actividad fotocatalítica mejorada de nanoestructuras plasmónicas híbridas de Ag-ZnO preparadas mediante un método químico húmedo simple
Artículo:
Equilibrio líquido-vapor para el sistema cuaternario Agua-Acetona-Butanol-Etanol a Presiones Reducidas.
Artículo:
Flavonoides del género Croton
Artículo:
Síntesis de nanopartículas de magnetita a partir del extracto de cáscara de papaya para la degradación de colorantes azoicos en soluciones acuosas
Artículo:
Problemas monoparamétricos en el cálculo del equilibrio fásico en las mezclas ternarias: construcción de las isotermas
Artículo:
Evaluación de conocimientos en el área de gestión por procesos: adquisición basada en el modelo de madurez de gestión de proyectos PMMM. Caso de estudio de una compañía de PQR.
Artículo:
Programa de monitoreo de mamíferos en un área protegida de colombia
Artículo:
Sistemas de atmósferas modificadas y extensión de la vida útil de pescado y productos pesqueros
Artículo:
Modelo ex vivo para el estudio de la formación de biopelícula polimicrobiana en conductos