El objetivo del trabajo fue analizar la sustentabilidad de las unidades productivas cafeteras de la provincia de Guanentá, Santander. Se utilizó la metodología del marco para la evaluación de sistema de manejo de recursos naturales mediante indicadores de sustentabilidad (Mesmis) en donde se evaluó además de los tres elementos convencionalmente aceptados para la sustentabilidad: social, económico, ambiental–el componente institucional, en concordancia con las nuevas tendencias del desarrollo rural. Los resultados indican que el disímil comportamiento de la sustentabilidad en las seis unidades productivas de los tres municipios evaluados trasciende la dimensión ambiental para concentrarse en indicadores sociales, económicos e institucionales, los cuales, con una mayor variabilidad dada por una mayor desviación típica, explican la diferencia entre las fincas cafeteras. Basado en los resultados se concluye que las unidades poseen un alto desempeño en la dimensión ambiental relacionado con la cultura cafetera de la certificación de cafés especiales en contraposición a una alta variabilidad en los indicadores sociales. Al respecto, la dimensión social posee la menor sustentabilidad y mayor variabilidad con respecto a las otras dimensiones de la sustentabilidad. El análisis multidimensional de la sustentabilidad permite conocer las brechas de las unidades productivas cafeteras para transitar hacia la sustentabilidad y omite la fragmentación contenida en el estudio de una dimensión en particular.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Desarrollo de una bebida funcional basada en pulpa de mango, utilizando coenzima Q10, l-carnitina y microorganismos probióticos
Artículo:
Regímenes para optimización de la fertilización nitrogenada para la producción sostenible de maíz (Zea mays L.) en suelos volcánicos de Buea, Camerún
Artículo:
Espectro de las superficies descubiertas de la Tierra como indicador para el monitoreo de recursos de suelo
Artículo:
Meta-análisis global sobre de la estabilidad del rendimiento en agricultura orgánica y de conservación
Artículo:
Cebado de semillas por medio de nanopartículas para mejorar la germinación, crecimiento, rendimiento y calidad de la sandía (Citrullus lanatus) en varias ubicaciones de Texas
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Artículo:
Aplicaciones de programación lineal, entera y mixta
Artículo:
Revisión sobre tipos de convertidores DC-DC y estrategias de modulación a través de sistemas fotovoltaicos de última tecnología
Libro:
Pila de combustible