Introducción. Comparar la estabilidad biomecánica del fémur tras la retirada del clavo femoral proximal antirrotación (PFNA-II) y el tornillo dinámico de cadera (DHS). Material y métodos. Se utilizaron 56 fémures cadavéricos emparejados como grupos experimental y de control. En el grupo experimental, el PFNA-II y el DHS se insertaron aleatoriamente en los fémures de ambos lados y luego se retiraron. A continuación, se aplicó una carga de compresión hasta que se produjo la fractura; se estudió la estabilidad biomecánica de los fémures y los patrones de fractura asociados. Resultados. La carga última y la rigidez del grupo de control fueron de 6227,8 ± 1694,1 N y 990,5 ± 99,8 N/mm, respectivamente. Estas fueron significativamente mayores que las del grupo experimental ( p = 0,014 ,
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Nanopartículas de oro: un nuevo tratamiento prometedor y potencial para el linfoma y otros cánceres
Artículo:
Aprendizaje desequilibrado basado en la discriminación logística
Artículo:
Algoritmo caótico de cifrado de imágenes basado en la permutación de bits y la codificación dinámica del ADN
Artículo:
Producción de ácido cítrico : cultivo de superficie versus cultivo sumergido
Artículo:
Análisis de reducción de dimensiones para el reconocimiento de actividades físicas humanas usando fusión multimodal
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Sistemas avanzados de supervisión y gestión para mejorar la sostenibilidad del riego de precisión.
Artículo:
Valoración, selección y pertinencia de herramientas de software utilizadas en vigilancia tecnológica