Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis de las propuestas de solución para la intersección del túnel de la calle 52 en Manizales ColombiaAnalysis of the proposed solution for the intersection of 52nd Street Tunnel in Manizales - Colombia

Resumen

En este artículo se realiza un análisis de las variadas alternativas de intervención que han sido propuestas por la comunidad del sector del Túnel de la Calle 52 como una alternativa al proyecto planteado por la Alcaldía Municipal con el fin de mitigar el problema de movilidad que existe en dicho punto de la ciudad de Manizales (Colombia). De forma paralela se evalúa la propuesta complementaria que hace la Secretaría de Tránsito y Transporte, la cual dista bastante de la inicialmente planteada por la misma Alcaldía a través del Instituto de Valorización de Manizales - INVAMA y se comparan las propuestas con lo estudiado en el Plan de Movilidad de Manizales (PMM) desde el punto de vista de accesibilidad urbana y que se espera sea aplicado en dicho sector de la ciudad. De forma general, se evalúan las propuestas presentadas y se comparan con la propuesta desarrollada por el INVAMA y por el PMM, mostrando las ventajas y desventajas de cada una de estas.

1. Introducción

Manizales, ciudad intermedia (400.000 hab.) ubicada en la zona andina a 2150 m.s.n.m., con una estructura urbana que respondido a las exigencias topográficas del terreno. El crecimiento  urbano de la ciudad se ha ido adaptando a las condiciones abruptas que existen generándose una estructura urbana no continua, en donde los diseño infraestructurales típicos no son aplicables, ya que es posible encontrar pendientes longitudinales de hasta un 18%. La ciudad posee facilidades en su comunicación oriente occidente y viceversa, encontrando limitaciones importantes en su comunicación norte - sur y viceversa. Al tratar de mitigar este problema, la Alcaldía ha creado nuevas conexiones mediante túneles en esta última dirección.

En este artículo se analiza la propuesta infraestructural planteada en el sector del túnel de la Calle 52, en donde a la salida de la infraestructura creó una intersección atípica que converge con una vía de categoría primaria, la cual soporta un volumen vehicular considerado alto. La comunidad decidió presentar una serie de propuestas de dado que el proyecto del INVAMA no fue aceptado por un considerable porcentaje de la misma. El artículo se compone de seis secciones, la actual introducción, en segundo lugar se analizan las propuestas estudiadas por el INVAMA, posteriormente, se muestra el análisis de este sector presentado en el marco del PMM, la cuarta sección analiza las propuestas de la comunidad buscando ventajas y desventajas respecto a la propuesta del INVAMA, la quinta sección muestra la propuesta final de la Alcaldía y la sexta parte se muestran las conclusiones generales de la investigación.

2. Propuestas del INVAMA

La Alcaldía Municipal impulsó mediante licitación pública los diseños para la solución de la intersección en el sector [1]. Se evaluaron cuatro alternativas de intervención, las cuales fueron microsimuladas y analizadas desde el punto de vista de parámetros de operación del tránsito y del sobrecostos operativos. Las cuatro alternativas proponen elevar o soterrar la vía de mayor flujo (Avenida Paralela) y generar una glorieta de un mayor diámetro al nivel actual del terreno.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:
  • Idioma:Español
  • Tamaño:3525 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Análisis de las propuestas de solución para la intersección del túnel de la calle 52 en Manizales Colombia
  • Autor:Duque Cañas, Juan Pablo; Escobar García, Diego Alexander; Mayorga, Miguel Y.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Libre, Bogotá
  • Materias:Transporte urbano Planificación urbana Desarrollo urbano
  • Descarga:5