La necesidad de consumir menos y mejor energía empuja cada vez más a encontrar soluciones eficientes a nivel de usuario final individual y de comunidad. El concepto de comunidad energética es cada vez más popular y, recientemente, muchos estudios tratan de demostrar cómo una agregación de usuarios finales, que produce energía según un concepto de generación distribuida, es un mecanismo capaz de superar las restricciones cada vez más estrictas que impone el mercado eléctrico, tanto para el usuario final como para los operadores de la red y del mercado. En este contexto, el documento pretende verificar la conveniencia, tanto para el usuario final como para el agregador, de operar de forma agregada considerando el nuevo escenario tarifario impuesto en algunos países europeos como Italia.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Decoración y Presulfatación de Metales Nobles sobre TiO2: Aumento de la Actividad Fotocatalítica y Esterificación Eficaz de n-Butanol con Ácido Cítrico
Artículo:
Generación de Hidrocarburos Útiles e Hidrógeno durante la Descomposición Fotocatalítica del Ácido Acético en Fotocatalizadores de CuO/Rutilo
Artículo:
Pasivado de obleas de silicio con hidrógeno potenciado por láser
Video:
NGS 2013 - Durabilidad a largo plazo y predicción de desempeño de módulos fotovoltaicos - Dr. Geoffrey Kinsey
Artículo:
Recubrimientos antirreflectantes de SiO 2 fabricados mediante evaporación por haz de electrones para células solares de silicio monocristalino negro