Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Análisis de los factores que inciden en la desestabilización de las columnas de la catedral de sal en Zipaquirá, CundinamarcaAnalysis of the factors that have an impact on the destabilization of the columns of the Sal Cathedral of Zipaquirá, Cundinamarca

Resumen

Este artículo analiza los factores que generan mayor afectación en la estabilidad de las cámaras 360, 380 y 400, que constituyen el espacio ocupado por la Catedral de Sal de Zipaquirá, mediante el estudio de las propiedades tanto físicas como mecánicas de la matriz rocosa. A partir de allí se determinan las propiedades de macizo y su posible comportamiento ante el estado de esfuerzos verticales y horizontales, además de las cargas actuantes sobre machones y columnas, teniendo en cuenta las condiciones de los planos de discontinuidades presentes en los elementos de sostenimiento natural. Posteriormente se analizan algunos de los factores que generan la mayor inestabilidad para definir cuál de ellos incide de manera dominante y determinar un método para mitigarlo.

1. INTRODUCCIÓN

La Catedral de Sal de Zipaquirá es considerada uno de los logros arquitectónicos y artísticos más notables de la actualidad. El espacio ocupado por esta catedral es parte del nivel Fabricalta, uno de los niveles antiguamente explotados del depósito salino, cuya recuperación se realizaba por el método de cámaras largas, pero actualmente debido al lento proceso de deterioro y al tiempo, los machones en cuyo lugar se diseñaron cuatro columnas cilíndricas que simbolizan los cuatro evangelistas, han venido presentando indicios de desestabilización, representados principalmente en la presencia de fisuras que pueden generar caída de bloques ocasionando gran inseguridad. Por lo anterior, el objetivo del presente artículo es analizar minuciosamente los factores que posiblemente generan esta inestabilidad, para mejorar las condiciones de las cámaras y así aumentar la vida útil de la Catedral.

Esta investigación se enfoca en determinar los factores que inciden en la desestabilización de las columnas, machones y techos de las cámaras que conforman la Catedral de Sal de Zipaquirá, Cundinamarca, Colombia. Para lo cual se definieron como objetivos dentro de la investigación los siguientes: i) Obtener las propiedades físico-mecánicas del macizo rocoso, ii) Realizar el análisis estructural de acuerdo con las condiciones de las discontinuidades, iii) Definir el estado de los esfuerzos actuantes sobre el área de estudio, iv) Determinar la resistencia y la estabilidad de los machones y columnas de la catedral de Sal., v) Evaluar los resultados del análisis de las propiedades físico-mecánicas, estado de esfuerzos, así como discontinuidades para determinar el grado de incidencia e importancia en la desestabilización; y vi) Analizar las diferentes alternativas de sostenimiento.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1737 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Análisis de los factores que inciden en la desestabilización de las columnas de la catedral de sal en Zipaquirá, Cundinamarca
  • Autor:Galvis Botía, Diana Rocío; Peñaranda, Nydia Genith; Jojoa Muñoz, Jaime William
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Ingeniería de estructuras Dinámica de estructuras Resistencia de materiales
  • Descarga:3