Este trabajo se enfoca en el análisis del desempeño de un sistema de energía fotovoltaica de 8.2 kWp para conectar a la red eléctrica de una institución pública (Corporación Nacional Forestal (CONAF)), ubicada a 5.5 km al sur de Punta Arenas, Chile, o para alimentar la red eléctrica cuando la generación del sistema fotovoltaico sea superior a la demanda de carga in situ. El sistema fue simulado utilizando el software PVSyst y también fue monitoreado experimentalmente en 2018; donde se llevó a cabo una evaluación y comparación del desempeño mensual y anual del sistema. El propósito de la simulación consistió en establecer una comparación entre los resultados medidos y los simulados, con lo que fue posible observar una mayor generación de energía en el sistema fotovoltaico instalado que en el modelo fotovoltaico simulado PVSyst.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Reducción de la pobreza rural en China con la introducción de la energía fotovoltaica
Artículo:
Impacto del cambio climático en la generación de energía fotovoltaica en Europa
Artículo:
¿Cuál es el destino de los fondos de inversión para fuentes de energía renovable? Análisis espacial del potencial de producción de energía y apoyo público
Artículo:
Implicaciones de la incertidumbre política sobre la inversión en energía solar
Artículo:
Evaluación técnica-económica de un nuevo acuerdo para el desarrollo de nuevas inversiones en Grecia
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Ensamble de Bicicletas
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón