En el primer sistema de turbina de gas, el combustible se quema empleando un óxido metálico como oxidante en lugar de oxígeno del aire. El proceso es conocido como Combustión Cíclica Química (CLC). La CLC exige disminuir la destrucción de la exergía de combustión y aumentar la eficiencia de generación de potencia. Otra ventaja consiste en la posibilidad de separar el CO2 sin un proceso de separación de gases costoso y con alto consumo de energía.
En la segunda investigación se emplea un combustible sólido, biomásico y neutral en CO2 en un sistema de turbina de gas externamente encendida para la cogeneración de potencia y calentamiento. Se simula y analiza tanto las turbinas de gas abierta y cerrada con distintos fluidos de trabajo, considerando el desempeño termodinámico, el tamaño del equipo, y los aspectos económicos. Los resultados muestran que es posible alcanzar alta eficiencia de generación de potencia y eficiencia total (de potencia y calor) con el sistema sugerido. El análisis económico revela que el costo de la electricidad a partir de la planta EFGT es competitivo con las alternativas más convencionales para la cogeneración basada en biomasa en el mismo intervalo de tamaño (<10 MWe)
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Manual:
Manual de operación y mantenimiento para calentadores de agua encendidos con vapor
Informe, reporte:
Instalaciones de bombas de calor híbridas de fuente subterránea : experiencias, mejoras y herramientas
Artículo:
Análisis económico de la utilización de cambiadores de calor en procesos de recuperación de calor de corrientes residuales
Artículo:
Intercambiadores de calor de tubo en espiral
Artículo:
Efecto de canales en zigzag de un circuito intercambiador de calor impreso (PCHE) sobre el rendimiento de transferencia de calor utilizando LNG supercrítico