Aunque el absorbedor de lámina y tubo suele recomendarse para el diseño de colectores fotovoltaicos/térmicos planos (FV/T) por su sencillez y su prometedor rendimiento, también se ha comprobado que el uso de absorbedores de canal rectangular es una buena alternativa. Antes de implantar plenamente una nueva tecnología energética, como la FV/T, debe evaluarse su superioridad medioambiental sobre las opciones competidoras, por ejemplo, evaluando sus niveles de consumo a lo largo de su producción y vida útil. Aunque se han realizado numerosas evaluaciones ambientales del ciclo de vida de los sistemas solares domésticos de agua caliente y de los sistemas fotovoltaicos, los trabajos relacionados con los sistemas híbridos solar FV/T han sido muy escasos. Hasta ahora no se ha publicado ningún trabajo sobre la evaluación de colectores FV/T con diseño de absorbedor tipo canal. En este artículo se presenta una evaluación del tiempo de amortización de la energía y de los gases de efecto invernadero de los sistemas FV/T independientes e integrados en edificios de Hong Kong. Se basa en dos estudios de casos de colectores FV/T con absorbedores modulares de aluminio de tipo canal. Los resultados confirman los beneficios medioambientales a largo plazo de las aplicaciones FV/T.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Sales de ferrocenio ligadas a naftóxido como fotoiniciadores catiónicos para la fotopolimerización epoxídica
Video:
W.S. Sampath. Fotovoltaica de CdTe para generación sostenible de electricidad
Artículo:
Investigación de un sistema solar híbrido eléctrico/térmico con concentrador de radiación y generador termoeléctrico
Artículo:
Investigación experimental sobre el enfriador termoeléctrico accionado por célula solar
Artículo:
Estudio experimental y de simulación de las paredes fotovoltaicas de silicio amorfo
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005