Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Clinical Treatment Analysis and Imaging Study of Patients with Acute Angina in Cardiovascular MedicineAnálisis del tratamiento clínico y estudio de imagen de pacientes con angina aguda en medicina cardiovascular

Resumen

Con la aceleración del ritmo de vida, el aumento del estrés y la dieta poco saludable, las enfermedades cardiovasculares son una de las enfermedades importantes que ponen en peligro la salud humana, entre las cuales la incidencia de la angina de pecho aguda está aumentando gradualmente. En la actualidad, existen muchos estudios sobre el tratamiento clínico de la angina de pecho aguda, pero faltan muchos análisis de imágenes. Con el fin de estudiar el tratamiento clínico de los pacientes con angina de pecho aguda y analizar las imágenes médicas pertinentes, para llegar a un método de tratamiento más eficaz, este artículo puso en marcha un estudio en profundidad. En primer lugar, seleccionamos 88 pacientes con angina aguda en un hospital como objeto de investigación y los dividimos aleatoriamente en un grupo de control (n = 44) y un grupo experimental (n = 44) Yan et al. (2020). El grupo de control fue tratado con fármacos convencionales para la angina de pecho aguda, mientras que el grupo experimental fue tratado con clopidogrel sobre esta base. Los dos grupos fueron tratados al mismo tiempo, y el tiempo de tratamiento duró 3 meses. A continuación, se analizaron los factores de riesgo de los dos grupos de pacientes, y las diferencias fueron estadísticamente significativas (P<0,05). A continuación, se analizaron las imágenes médicas de los dos grupos de pacientes y se compararon la presión arterial diastólica, la presión arterial sistólica y la estenosis arterial coronaria antes y después del tratamiento. Tras el tratamiento, la presión arterial diastólica y la presión arterial sistólica del grupo experimental fueron de 88,31 ± 3,15 mmHg y 125,63 ± 4,16 mmHg, respectivamente. La proporción de pacientes con enfermedad de vaso cero y enfermedad de vaso único en el grupo experimental aumentó al 15,91 y 56,82%. El plan de tratamiento recibido por los pacientes del grupo experimental tuvo un mejor efecto de mejora. Por último, se comparó la eficacia clínica. Las tasas de eficacia total de los grupos de control y experimental fueron del 72,7 y 88,6%, respectivamente. Esto demuestra que el método de tratamiento adoptado por el grupo experimental de pacientes tiene un mejor efecto curativo y es digno de promoción clínica.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento