Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Comprehensive Mass Spectrometric Analysis of Snake Fruit: Salak (Salacca zalacca)Análisis exhaustivo por espectrometría de masas de la fruta de serpiente: Salak (Salacca zalacca)

Resumen

La fruta de la serpiente (Salacca zalacca (Gaert.) Voss) es una especie frutal cultivada tradicionalmente en Indonesia y otros países del sudeste asiático. Las partes comestibles de los frutos contienen cierta cantidad de compuestos fenólicos totales, flavonoides y monoterpenoides, lo que demuestra que son sus fuentes perfectas. El objetivo principal de este trabajo era detectar, cuantificar e identificar diversos compuestos fenólicos presentes en la pulpa de los frutos de serpiente. La cromatografía líquida de ultra alta resolución acoplada a un espectrómetro de masas en tándem Q-Orbitrap permitió detectar 19 compuestos fenólicos en la pulpa de salak, entre ellos 5 flavanoles, 6 ácidos fenólicos, 2 flavonoles, 1 flavona y también 5 compuestos fenólicos presumiblemente nuevos. Entre los compuestos detectados, 11 fueron notificados y cuantificados por primera vez en la pulpa de salak. El ácido clorogénico fue, con diferencia, el compuesto fenólico más predominante. Los siguientes compuestos relativamente abundantes en el fruto de la serpiente fueron la epicatequina, la isoquercetina, el ácido neoclorogénico, el ácido ferúlico, el ácido gálico y la procianidina B2 (niveles en torno a 5-10 μg/g en extracto de MeOH), el ácido siríngico y el ácido cafeico (niveles en torno a 1 μg/g en extracto de H2O). Se determinó un contenido fenólico total significativo (257,17 μL/mL) y actividades antioxidantes (10,56 μM TE/g de pulpa de fruta). En conclusión, el fruto de S. zalacca tiene potencial para servir como fuente natural de compuestos fenólicos con actividades antioxidantes que pueden estar asociadas con sus beneficios para la salud.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento