Para estudiar el mecanismo de degradación de la resistencia del loess compactado durante los ciclos seco-húmedo, se realizaron ensayos de 0-5 ciclos seco-húmedo y muchos ensayos de compresión triaxial en loess con un contenido de humedad óptimo. Durante los ciclos seco-húmedo, las muestras de loess se analizaron mediante resonancia magnética nuclear y microscopía electrónica de barrido. Los estudios han demostrado que a nivel macro, con el aumento del número de ciclos húmedos y secos y el aumento de la amplitud del ciclo, la fuerza de cohesión y el ángulo de fricción interna del loess disminuyen, y la resistencia al corte del loess se deteriora significativamente. A nivel micro, con el aumento del número de ciclos húmedos y secos, la conexión entre las partículas cambia de contactos de superficie a punto o de punto a superficie. Los bordes y esquinas de las partículas disminuyen, la redondez aumenta, los poros grandes disminuyen gradualmente, los poros pequeños aumentan gradualmente y la dimensión fractal aumenta gradualmente. Desde el punto de vista microscópico, el ensayo de RMN muestra que con el aumento del número de ciclos de secado-humedecimiento, la curva del pico T2 aumenta, la anchura de la curva aumenta ligeramente, el área del pico aumenta gradualmente y la porosidad aumenta. A partir del análisis multiescala macroscópico, mesoscópico y microscópico, la estructura del loess se degrada bajo la acción de los ciclos secos y húmedos; la resistencia del loess se degrada significativamente después de 0 a 3 ciclos y luego se estabiliza gradualmente. Estos resultados de la investigación pueden proporcionar un cierto valor de referencia para la gestión de los desastres geológicos del colapso del loess en los climas semiáridos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Preparación y características de las mezclas de PC/PLA/TPU por extrusión reactiva
Artículo:
Análisis electroquímico de la degradación de recubrimientos de PLA inmovilizados en cristales de cuarzo Au-Cr, mediante EQCM
Artículo:
Comportamiento de la Evolución de la Energía y Mecanismo de Mesodamia del Hormigón de Goma
Artículo:
Síntesis catalítica y actividad antifúngica de nuevos terpenos naturales policlorados
Artículo:
Cambio de fase ferromagnética-no magnética dependiente de la estructura en películas de FePtRu
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Artículo:
Robot modular usado como limpiador de playas
Artículo:
γ′ Precipitación y cinética de crecimiento en aleaciones mecánicas de Ni-Al
Artículo:
Diseño, evaluación económica y control total de planta de una planta de quetalización de glicerol