Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Sensorial and Volatile Analysis of Wines Made from Partially Dehydrated Grapes: An Ontario Case StudyAnálisis sensorial y volátil de vinos elaborados con uvas parcialmente deshidratadas: Un estudio de caso de Ontario

Resumen

La elaboración de vino en zonas vitícolas de clima frío puede plantear retos debido a las dificultades para lograr una maduración óptima a partir de unas condiciones climáticas que tienden a variar de una añada a otra. Para estabilizar la calidad, se ha indicado que el uso de uvas parcialmente deshidratadas es beneficioso para la producción de vino de alta calidad (estilo "appassimento") a pesar de las variaciones climáticas. La deshidratación de la uva de vino tras la vendimia es un proceso complejo que implica la concentración o formación de azúcares, aromas y sabores. Uno de los retos de calidad a los que se enfrenta la elaboración de vinos de estilo "appassimento" son los elevados niveles de compuestos de oxidación indeseables. El objetivo de este estudio era caracterizar los vinos elaborados a partir de un aislado de levadura local, Saccharomyces uvarum CN1, que demuestra una osmotolerancia limitada y puede tener aplicación en este estilo de vino, ya que se sabe que produce menos compuestos de este tipo. Los vinos elaborados con CN1 se compararon con los elaborados con el estándar comercial aceptado, S. cerevisiae, EC1118. Las fermentaciones (n = 24) se establecieron con tres concentraciones de azúcar de partida objetivo a partir de uvas Cabernet franc deshidratadas (24,5, 26,0 y 27,5°Brix) y un control (21,5°Brix) y se evaluó la composición de compuestos orgánicos volátiles (COV) mediante cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS). Los vinos también fueron sometidos a un análisis descriptivo cuantitativo para identificar y cuantificar los atributos sensoriales por un panel entrenado (n = 11). Los resultados muestran que los vinos fermentados con la levadura aislada contienen diferencias significativas en las concentraciones de COV en los vinos. Desde el punto de vista sensorial, los vinos diferían en intensidad en una serie de atributos, incluyendo el aroma a frutos rojos, el sabor a frutos negros y la longitud del final, tanto dentro de los tratamientos Brix como entre las cepas de levadura. El factor diferenciador más importante entre estos vinos fue la combinación de la cepa de levadura con la mayor concentración de azúcar inicial (27,5°Brix). Estos resultados pueden ayudar a los enólogos a elegir la cepa de levadura para optimizar la calidad de los vinos de estilo "appassimento" en climas fríos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento