Se han desarrollado células solares de silicio monocristalino laminadas con vidrio templado y baldosas cerámicas para su uso en la fachada de un edificio. En primer lugar se evalúan las propiedades ópticas, térmicas y eléctricas del módulo FV propuesto y, a continuación, se realiza una prueba de resistencia al viento para evaluar la viabilidad de su instalación en Taiwán. Las características eléctricas y de deflexión del módulo FV propuesto no cambiaron significativamente tras una prueba de 50 ciclos térmicos y una prueba de 200 horas de humedad-congelación, basada en la norma IEC 61215 y una prueba de resistencia al viento. Por último, se examinó la capacidad de generación de energía eléctrica del sistema BIPV propuesto con una capacidad de energía eléctrica de 1 kWp. Se utilizaron herramientas de software de modelado de información de edificios para simular el sistema BIPV y llevar a cabo el análisis energético. Los resultados de la simulación muestran una tendencia muy coherente con respecto a la producción mensual real de electricidad del sistema BIPV diseñado en este trabajo. El sistema BIPV fue capaz de producir una potencia eléctrica acumulada de 185 kWh durante el periodo experimental de 6 meses. Además, la temperatura exterior de la casa de demostración era unos 10°C inferior a la de la superficie del sistema BIPV, lo que podía reducir la temperatura interior.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Red neuronal autorregresiva para la predicción de la concentración de nubes a partir de imágenes del cielo hemisférico
Artículo:
Propiedades fotofísicas de derivados de la feoforbida-a y sus efectos terapéuticos fotodinámicos en una línea celular tumoral in vitro
Artículo:
Mejora de la eficiencia de las células solares de silicio policristalino/silicio nanoporoso mediante la aplicación de electrodos zanjados
Artículo:
Efecto sinérgico de la nanofotocatálisis y el plasma no térmico en la eliminación de HCHO en interiores
Artículo:
Métodos multiconcepto para mejorar la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado