El volumen y la variedad de datos que se generan a través de computadoras se doblan cada dos años. Se estima que, para el año 2015, se produjeron 8 zettabytes (zetta = 1021), los cuales estaban compuestos en su mayor parte por datos sin estructura tales como correos, electrónicos, blogs, Twitter, entradas de Facebook, imágenes y videos. El propósito de este documento es explicar la tecnología detrás de la analítica de datos masivos y las ventajas y desventajas de usar esta herramienta.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Correlación entre las buenas prácticas de manufactura y el cumplimiento de los criterios microbiológicos en la fabricación de helados en Chile
Artículo:
Integración de un sistema de información geográfica en la planificación y gestión de los sistemas de distribución eléctrica
Artículo:
Presupuesto de financiación científica en Colombia del 2000 al 2012
Artículo:
Gestión de procesos con BPM
Artículo:
Inteligencia empresarial en información ambiental potenciada por XBRL
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia