Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Año internacional de las mujeres científicasInternational year of scientific women

Resumen

Durante el transcurso de este año ha resonado bastante la celebración del año internacional de la química en cada rincón del mundo, lo que mucha gente desconoce es que hace cien años, la físico-química Polaca (luego nacionalizada Francesa) Marie Curie fue galardonada con el premio Nobel de química (en reconocimiento por los trabajos que le permitieron aislar el radio metálico). Por tal motivo se celebra el Año Internacional de las Mujeres Científicas decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas; aunque se cuestiona si pasado un siglo y debido a los innumerables desarrollos tecnológicos, las mujeres continúan con el mismo espíritu emprendedor, curioso e insaciable de conocimientos por el cual se caracterizó la anfitriona de esta conmemoración. Debido a dicho cuestionamiento se resaltará en este ensayo el papel de las mujeres en la ciencia, la tecnología y la ingeniería [1, 2].

En este ensayo resaltaré la importancia y trascendencia de la química en el desarrollo de la humanidad, no con el ánimo de opacar las demás ciencias, sino con el único fin de darles a conocer los grandes aportes de esta área a la construcción del mundo como lo conocemos hoy en día. También discutiré el papel de las mujeres en la ciencia y sus contribuciones en el campo de la tecnología y la ingeniería; se busca hacer énfasis en la equidad de género en la ciencia y destacar la implicación de las virtudes femeninas a la hora de darle solución a un problema científico o tecnológico. Además para ubicarnos en nuestro contexto, daré a conocer algunos casos especiales de ingenieras químicas que han alcanzado grandes logros y que nos muestran que las mujeres más que ser un símbolo de fragilidad y belleza, somos seres potentes e indispensables en la transformación de la sociedad. El objetivo no es sólo informar y dar mi punto de vista frente a un tema tan relevante, interesante y poco o nada abordado en nuestra comunidad universitaria, es además, el deseo de dejar una pequeña huella, que también tú puedes marcar, para no pasar desapercibidas siendo sólo espectadoras del año internacional de las mujeres científicas y la química. 

Dilema de la equidad de género en la ciencia, la ingeniería y la tecnología 

Desde la antigüedad se ha relacionado a lo femenino con la belleza, la fragilidad y la divinidad, alejando a las mujeres de todo conocimiento y práctica científica, mientras que a lo masculino siempre se le ha identificado con la objetividad de la ciencia, el conocimiento y el saber, creando una barrera entre hombres y mujeres donde sin duda en el campo masculino se destaca el entendimiento y en el femenino la emocionalidad y susceptibilidad que fácilmente se relacionan con una supuesta debilidad para el pensamiento racional y crítico. [3] 

En muchas ocasiones las mujeres poseen mayor habilidad y destreza que los hombres para adquirir y aplicar los conocimientos científicos; pero por la presión que ejerce la sociedad y los antecedentes históricos donde la mujer siempre aparece relegada ante un mundo machista, esta se ve "obligada" a manejar un bajo perfil, ser discreta y sumisa en un grupo donde los caballeros son quienes tienen el poder de tomar las decisiones y opacar el papel de mujer en la sociedad. Las mujeres siempre estamos presentes en los diferentes campos de la ciencia desde la cotidianidad de nuestras vidas, en una forma silenciosa y sin pretensiones, mientras que los hombres siempre esperan destacar y competir para demostrar su “superioridad”. Quizá las mujeres no tenemos las mismas ambiciones de los hombres, ni la misma confianza en nosotras mismas para dar a conocer nuestras ideas y luchar para que éstas sean al menos consideradas y aceptadas como valiosas, Nosotras debemos acercarnos al mundo de la ciencia, la ingeniería y la tecnología, aplicando nuestras virtudes femeninas y capacidades cognitivas para demostrar que estamos en la absoluta capacidad de realizar proyectos potentes que pueden transformar el mundo. 

Aunque existen estudios que demuestran que la presencia femenina es más común en las áreas de la comunicación y las ciencias sociales debido a nuestra gran sensibilidad ante los problemas que aquejan a la sociedad, esto no quiere decir que las mujeres no podamos aplicar nuestro orden, disciplina intelectual y la capacidad de asombro que nos caracteriza para solucionar problemas de las ciencias exactas que encuentran su aplicabilidad en la ingeniería y la tecnología. 

A pesar de que con el paso del tiempo las mujeres hemos venido ganando espacios de participación social, hoy la tarea es construir un mundo igualitario para hombres y mujeres donde podamos hacer uso de nuestra libertad, sin embargo

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:3676 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Año internacional de las mujeres científicas
  • Autor:Ovalle Ávila, Sonia Julieth
  • Tipo:Artículo
  • Año:2011
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia (Sede Manizales).
  • Materias:Ingeniería química Fisicoquímica Química
  • Descarga:13