Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Pseudomonas fluoresces occurrence in soil after fertilization with sewage sludgeAparición de Pseudomonas fluoresces en el suelo tras la fertilización con lodos de depuradora

Resumen

El objetivo del estudio era analizar la aparición de Pseudomonas fluorescens en el suelo urbano en el segundo año tras la fertilización con lodos de depuradora sin procesar procedentes de la planta de tratamiento de aguas residuales de Sokółka y lodos procesados procedentes de la planta de tratamiento de aguas residuales de Bialystok. El estudio se llevó a cabo en parcelas experimentales situadas en los cinturones verdes a lo largo de las principales carreteras de Bialystok (calles Piastowska y Hetmańska). Para el suelo estudiado se utilizaron dos tipos diferentes de lodos de depuradora: lodos deshidratados después de la prensa procedentes de la planta de tratamiento de Sokółka y lodos secos en forma de pellets procedentes de la planta de tratamiento de Bialystok. Las parcelas del experimento se abonaron con tres dosis de lodos de depuradora: 0-control, 14,5 y 29 Mg D.M./ha. En el segundo año tras la aplicación de los lodos de depuradora, las pruebas microbiológicas de la zona de la rizosfera mostraron fluctuaciones estacionales en el número de Pseudomonas fluorescens. El mayor número de bacterias Pseudomonas fluorescens se observó en abril y en octubre, mientras que el menor número de bacterias se produjo en julio, lo que podría haber estado condicionado por factores atmosféricos. El análisis de la correlación indica que en el suelo urbano mezclado con lodos de depuradora el número de Pseudomonas fluorescens estaba significativamente correlacionado de forma positiva con la relación C:N, el carbono orgánico y el contenido de fósforo.

INTRODUCCIÓN

Una de las formas de gestión de los lodos de depuradora es el aprovechamiento ambiental, que está condicionado por su composición mineral y orgánica, similar a la del humus del suelo.  Siuta (2003) informa de que en los lodos de depuradora la fracción orgánica constituye el 35-40%. La materia orgánica y los nutrientes contenidos en los residuos constituyen un potencial que debe volver al ciclo natural y ser utilizado por las plantas. Además, un propósito importante del uso de sedimentos es inhibir la erosión hídrica o eólica de la tierra mediante la plantación de vegetación en la superficie (Bień, Wystalska, 2011). Por otra parte, aparte del aspecto positivo del uso de lodos, también existe un aspecto negativo.  Como informan Merrington y Smernik (2004), una de las amenazas importantes relacionadas con el uso de lodos de depuradora puede producirse cuando se introducen en el suelo diversos xenobióticos junto con los lodos de depuradora.  Según Singh y Agrawal (2008), la concentración de compuestos xenobióticos en los lodos de depuradora depende de factores como el origen de los lodos, el tratamiento y procesamiento de las aguas residuales, la biodisponibilidad de los xenobióticos introducidos con los lodos en el suelo, que vienen determinados por propiedades del suelo como el pH, el potencial redox, el contenido de materia orgánica, así como el tamaño de la dosis de lodos de depuradora aplicada (Wilk, Gawronek, 2009).

La biomasa de microorganismos en los suelos constituye aproximadamente el 85% de la biomasa total de todos los organismos que viven en este medio.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:458 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento