Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Applicability of Performance Prism in SMEs: a multiple case studyAplicabilidad del Prisma de Rendimiento en las PYME: un estudio de casos múltiples

Resumen

En la literatura sobre modelos de evaluación del rendimiento organizativo, la investigación sobre el Prisma de Rendimiento (PP) es algo escasa, especialmente en lo que se refiere a su uso como herramienta de gestión y a su validez como instrumento de orientación estratégica. También son escasos los estudios sobre la aplicabilidad de las investigaciones relacionadas con la implantación, el análisis, el uso e incluso el mantenimiento del PP en microempresas y pequeñas empresas. Partiendo de este vacío, el objetivo principal de este estudio es realizar i) un estudio bibliométrico del PP; ii) desarrollar múltiples estudios de caso de micro y pequeñas empresas en cuanto a la observación y adaptación de las organizaciones al modelo. Para cumplir el primer objetivo, se llevó a cabo una investigación documental bibliométrica en las principales bases de datos ISI Web of Knowledge, EBSCO y Proquest. La búsqueda generó una base de datos de 81 artículos, algunos de los cuales se ajustaban al ámbito de esta investigación. Para alcanzar el segundo objetivo, se llevó a cabo un estudio de caso múltiple con cinco microempresas y pequeñas empresas (de los segmentos de deportes, farmacia, ropa, grandes almacenes y facciones). Los resultados de la investigación mostraron las cinco facetas de la PP, denominadas: 1) Satisfacción de las partes interesadas; 2) Contribución de las partes interesadas; 3) Estrategias; 4) Procesos; y 5) Capacidades. Además, los resultados presentaron una nueva dimensión denominada 6) Rendimiento. Los resultados también mostraron que las Capacidades se perciben en gran medida como formación de los empleados, que la Dinámica del Rendimiento se pondera fundamentalmente como volumen de ventas en lugar de beneficios, y que la Contribución de las Partes Interesadas a la empresa está poco evidenciada.

1. INTRODUCCIÓN

El concepto y la aplicación del Sistema de Medición del Rendimiento (PMS) se han convertido en un punto clave de la gestión organizativa a lo largo de los años (Choong, 2013). El PMS es un tema antiguo y extremadamente relevante en el campo de la contabilidad, la administración y la ingeniería, ya que implementa acciones en la búsqueda de objetivos y estrategias de mercado (Lebas, 1995). Esta búsqueda ocurre porque la organización necesita observar diferentes perspectivas para medir su desempeño, medir resultados periódicamente y elaborar una sistemática de retroalimentación del sistema de forma constante.

En los últimos años se han desarrollado varios modelos de PMS, ampliamente discutidos en la literatura como herramientas para apalancar el rendimiento, como el Balanced Scorecard (Kaplan & Norton, 1992), el SMART (Cross & Lynch, 1990), el cuestionario de medición del rendimiento (Dixon et al., 1990), el Cambridge Process Design (Neely et al., 1995) y el modelo integrado de medición del rendimiento (Bititci et al., 1998).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1063 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento