Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Aplicación de la producción más limpia en los servicios mediante la metodología de ChecklandCleaner production implementation in services using checklands methodology

Resumen

El programa de Producción Más Limpia se ha aplicado con éxito en la industria manufacturera. Sin embargo, este instrumento está lejos de ser adoptado por las empresas de servicios. La principal contribución de esta tesis es caracterizar el desarrollo y aplicación del programa de Producción Más Limpia en Servicios utilizando la Metodología Checkland para estructuración de problemas. El principal objetivo de esta metodología es hacer una comparación entre el sistema real (la forma en que la empresa está hoy) y el sistema conceptual (la forma en que la empresa funcionaría si adoptara la Producción Más Limpia), ya que traza los cuadros cambiantes y ayuda a los gestores a decidir sobre la adopción o no de este programa. El objetivo de los estudios de caso presentados es mostrar cómo se aplica el modelo en las empresas de servicios.

1. INTRODUCCIÓN

En el escenario económico actual, la prestación de servicios está en evidencia y ya representa la mayor parte de la economía mundial. A medida que aumenta el número de proveedores de servicios, también lo hace el número de competidores, lo que hace necesario que las empresas mejoren su eficiencia mediante alternativas que diferencien sus servicios. De este modo, el establecimiento de sistemas de gestión bien organizados puede ayudar a las operaciones de servicios a mejorar su competitividad.

Las empresas son conscientes de que la cuestión medioambiental cobrará mucha más importancia como factor que influye en los consumidores, las leyes y los grupos de presión, y de que el sector servicios deberá mostrar un interés cada vez mayor por la protección del medio ambiente. Por lo tanto, es necesario desarrollar métodos que ayuden al sector servicios a incorporar el concepto de protección medioambiental en sus procesos en favor del desarrollo sostenible.

La exigencia medioambiental en el sector servicios ha sido bastante modesta, pero a medida que el sector crezca, tendrá que ser consciente de sus impactos medioambientales y abordarlos como parte de los problemas medioambientales de la sociedad. Por este motivo, estas empresas deben reestructurarse para asumir la responsabilidad de crear sistemas destinados a preservar los recursos, creando alternativas para un sistema medioambiental integrado destinado a renovar el modelo de desarrollo actual.

2. El programa de producción más limpia

La incesante búsqueda de soluciones a los problemas medioambientales lleva a los directivos a adoptar herramientas que ayuden a las organizaciones de todo el mundo a actuar de forma proactiva en cuestiones relacionadas con la gestión de los recursos naturales.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:378 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento