Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Aplicación de la simulación de eventos discretos a los procesos de modelización de la industria de serviciosApplication of discrete event simulation in service industry modeling processes

Resumen

Este artículo aborda la aplicación de la simulación al estudio de los sistemas de explotación de servicios. Como objetos de estudio se analizan tipos de servicios clasificados como "Tiendas de Servicios" y "Servicios Masivos". El trabajo incluye una definición de los requisitos de usuario para el software de simulación aplicable en la modelización y simulación de sistemas de explotación de servicios, evalúa la aplicación de dos simuladores disponibles en el mercado y analiza cómo varía el proceso de modelización en función del tipo de servicio analizado. Al final del documento, se concluye que el desarrollo de la tecnología de simulación, así como de los propios programas informáticos de simulación, aún debe evolucionar hasta incorporar la capacidad de representar una gama más completa de elementos y relaciones implicados en los procesos de servicios, que no están presentes en las aplicaciones convencionales de la simulación dentro de los sistemas de fabricación.

1. INREODUCCIÓN

​La simulación es una técnica utilizada tanto para el diseño y evaluación de nuevos sistemas como para la reconfiguración física o cambios en las reglas de control y/o funcionamiento de sistemas existentes. Sus aplicaciones han ido creciendo en todos los ámbitos, ayudando a los gestores en la toma de decisiones en problemas complejos y permitiendo un mejor conocimiento de los procesos en las organizaciones.

La gran variedad de software de simulación disponibles en el mercado, algunos específicos para determinados procesos y otros de carácter más general, favorece la aplicación de la simulación en general. La competencia entre los fabricantes de software de simulación ha impulsado el lanzamiento de "paquetes" cada vez más potentes que ofrecen nuevas facilidades, como herramientas de apoyo al proceso de modelización, capacidades de análisis estadístico e interfaces gráficas intuitivas (fáciles de usar).

Dado que la técnica de la simulación puede aplicarse a muy diversos tipos de sistemas, este artículo considera su aplicación en la Simulación Estocástica y de Sucesos Discretos (SED), en la que el estado del sistema cambia discretamente en el tiempo -no de forma continua- y el comportamiento no sigue un patrón determinista de entradas y salidas, sino aleatorio, caracterizado generalmente por una distribución probabilística que representa mejor el fenómeno real estudiado.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1859 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Aplicación de la simulación de eventos discretos a los procesos de modelización de la industria de servicios
  • Autor:Sakurada, Nelson; Ikuo Miyake, Dario
  • Tipo:Artículo
  • Año:2009
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Fabricación industrial Diseño de servicios Modelado de simulación
  • Descarga:0