Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Application of fine-grained coke breeze fractions in the process of iron ore sinteringAplicación de las fracciones finas de la brisa de coque en el proceso de sinterización del mineral de hierro

Resumen

El ciclo de pruebas, descrito en el documento, incluía pruebas de granulación de coque brisa de grano fino y pruebas de sinterización de concentrado de hierro con el uso de muestras de granulado seleccionadas. El uso de granulado de brisa de coque en el proceso de sinterización se traduce en una mayor eficiencia del proceso, una menor duración de la sinterización y un ahorro de combustible.

INTRODUCCIÓN

Las cantidades de residuos de carbón de grano fino que se generan anualmente en las industrias del carbón, el coque y la química son relativamente elevadas, lo que intensifica considerablemente la exploración de nuevos métodos para su gestión. Estos materiales residuales incluyen lodos de carbón, residuos de fl otación, polvos abrasivos de coque de carbón, fracciones de grano fino de la brisa de coque y hollín de carbón. Una propiedad común de estos materiales es su tamaño de grano, en su mayoría inferior a 2 mm. La forma más común de gestión de estos materiales es su utilización para la producción de mezclas de carbón, concentrados de carbón y combustibles energéticos. También son utilizados por otras industrias; el mejor ejemplo es la metalurgia, donde desde hace varios años se observan intentos de sustituir los reductores convencionales (por ejemplo, el coque o la brisa de coque) por materiales de carbón de grano fino [1-3].

El combustible utilizado en los procesos de sinterización del mineral de hierro es la brisa de coque. Su combustión produce una cantidad suficiente de calor que se suministra a la mezcla sinterizada. Uno de los factores que afectan significativamente al curso de la combustión de la brisa de coque es su tamaño de grano. Muchos estudios y prácticas industriales han demostrado que la brisa de coque de grano grueso provoca un retraso en la combustión, lo que conlleva un mayor consumo de energía térmica durante el proceso. Por otro lado, el combustible de grano fino reduce la permeabilidad de la mezcla de sinterizado y, por tanto, la efi cacia del propio proceso. Por este motivo, se evita utilizar en la cinta de sinterización fracciones de ceniza de coque con un tamaño de grano inferior a 1 mm. En el presente artículo se analizan los resultados de un estudio sobre la granulación de granos de tamaño inferior a la brisa de coque desde el punto de vista de la utilización del aglomerado producido en el proceso de sinterización del mineral de hierro. Se han determinado los efectos del aglomerado en el consumo total de combustible durante el proceso y en la producción de sinterizado [4-10].

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

El ciclo de pruebas propuesto incluía pruebas de granulación de granos finos de coque brisa y pruebas de sinterización de concentrado de hierro con el uso de muestras de granulado seleccionadas. muestras de granulado seleccionadas. Para las pruebas de granulación, se utilizaron fracciones de brisa de coque con un tamaño de grano inferior a 1 mm. El análisis del grano se presenta en la Tabla 1.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:852 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Application of fine-grained coke breeze fractions in the process of iron ore sintering
  • Autor:Niesler, M.; Stecko, J.; Blacha, L.; Oleksiak, B.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Sinterización Optimización de procesos Minerales de hierro
  • Descarga:0