Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Application of risk analysis and quality control methods for improvement of lead molding processAplicación de métodos de análisis de riesgos y control de calidad para mejorar el proceso de moldeo del plomo

Resumen

El objetivo del artículo es destacar la importancia de la implicación de los métodos de análisis de riesgos y control de calidad para la mejora de los parámetros del proceso de moldeo de plomo. Por este motivo, se desarrolló un Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) en la fase conceptual de un nuevo producto TC-G100-NR. Sin embargo, el producto final resultó defectuoso (falta total de adherencia del inserto de latón a la fuga) a pesar del problema potencial previamente definido y de su acción preventiva. Contribuyó al reconocimiento de las causas raíz, las acciones correctivas y el cambio de los parámetros de producción. Demostró cómo estos métodos, su nivel de organización y su estudio sistemático y riguroso afectan a los parámetros del proceso de moldeo.

INTRODUCCIÓN

La mejora de los procesos de producción es una actividad natural de la empresa que se orienta al desarrollo continuo y al aumento de la competitividad. Existe una gran variedad de metodologías para la mejora de los procesos (por ejemplo, Six Sigma, Lean Management, Lean Six Sigma, Agile Management, Reingeniería, Gestión de la Calidad Total, Just-In-Time, Kaizen, Hoshin Planning, Poka-Yoka, Diseño de Experimentos y Excelencia de Procesos) [1-3], sin embargo, su elección depende de la información obtenida del proceso sobre la base de los métodos aplicados de análisis de riesgos y control de calidad.

El Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) es un método básico utilizado para el análisis de riesgos de procesos en cualquier industria. Se realiza para identificar y evaluar el riesgo de posibles modos de fallo en un proceso y los efectos de su aparición en relación con el cumplimiento de las expectativas de los clientes. Este método también permite indicar los elementos del proceso en los que deben emprenderse acciones preventivas y correctivas. Además, su aplicación permite reconocer las causas que pueden dificultar el cumplimiento de las especificaciones del cliente o perturbar el proceso de fabricación. Pueden estar relacionadas con los métodos de trabajo, los parámetros del proceso, los dispositivos de medición y control o las máquinas y herramientas utilizadas en el proceso tecnológico [4]. El AMFE se apoya en herramientas que facilitan la realización de dos pasos importantes: la identificación de peligros y su análisis causa-efecto. La primera herramienta, que puede utilizarse para identificar peligros, es la lluvia de ideas. En la práctica industrial se aplican dos variantes de este método: el brainstorming individual para aprovechar el potencial intelectual de los participantes y el Brainwriting 635. En primer lugar, se insta a los empleados que participan en el análisis a que generen y anoten todos los problemas y se los faciliten al jefe del equipo, que es el responsable de su registro. Los resultados obtenidos se comparan con los de Brainwriting 635.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:300 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Application of risk analysis and quality control methods for improvement of lead molding process
  • Autor:Gołaś, H.; Mazur, A.; Mrugalska, B.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Control de calidad Gestión de riesgos Plomo Proceso de moldeo
  • Descarga:1