Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Aplicación de un método de decisión multicriterio para apoyar la gestión medioambiental: Estudio de caso Aggreko - BrasilApplication of a multicriteria decision method to support environmental management: Aggreko - Brazil - case study

Resumen

Los impactos negativos relacionados con la degradación del medio ambiente han llevado a la formulación del paradigma del desarrollo sostenible. Los entornos empresariales, presionados por la sociedad, buscan, a través de la implantación de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), este nuevo modelo de desarrollo. El objetivo principal de este trabajo es presentar un caso metodológico de decisión, que prioriza opciones de alternativas. Se utilizó el método interactivo de toma de decisiones multicriterio (TODIM) como una de las herramientas de decisión multicriterio. El estudio de caso se centra en una filial de una empresa multinacional ubicada en el Estado de Río de Janeiro, que ofrece soluciones energéticas temporales y sistemas de control de temperatura. Se seleccionaron ocho empleados de distintos sectores de la empresa para ponderar las alternativas según distintos criterios cualitativos. Se demostró que existen conflictos de opinión en cuanto a la priorización de las alternativas. Esto se debió a la interdependencia de las alternativas y a que los distintos agentes ven el problema con perspectivas diferentes y tienen intereses distintos. Los resultados mostraron que la principal alternativa, según la mayoría de los agentes, es la aplicación de un programa de educación ambiental para evitar los vertidos e informar/concienciar a los empleados sobre cuestiones ambientales. En segundo lugar, se optó por un plan de contención de vertidos.

1. INTRODUCCIÓN

En Brasil, la primera definición legal del medio ambiente ocurrió con la promulgación de la Ley nº 6.938, de 1981, que instituyó la Política Nacional del Medio Ambiente (PNMA), que fue considerado un "[...] patrimonio público a ser necesariamente asegurado y protegido, con vistas a su utilización colectiva." (BRASIL, 1981, art. 2, I) y conceptualizado como "[...] el conjunto de condiciones, leyes, influencias e interacciones de orden físico, químico y biológico que permite, abriga y protege el medio ambiente." (BRASIL, 1981, art. 2, I) y conceptualizado como "[...] el conjunto de condiciones, leyes, influencias e interacciones de orden físico, químico y biológico, que permite, abriga y gobierna la vida en todas sus formas." (BRASIL, 1981, art. 2, I). El artículo 2º de la Ley 6.938 trata de los objetivos del PNMA, que incluyen: racionalizar el uso del agua, del suelo, del subsuelo y del aire; planificar y fiscalizar el uso de los recursos ambientales, y proteger los ecosistemas, entre otros.

Otro hito importante en la legislación ambiental brasileña fue el artículo 225 del Capítulo VI de la Constitución Federal de 1988 sobre el Medio Ambiente, que establece que

"Toda persona tiene derecho a un medio ambiente ecológicamente equilibrado, bien de uso común del pueblo e indispensable para una saludable calidad de vida, imponiendo a los poderes públicos y a la comunidad el deber de defenderlo y preservarlo para las generaciones presentes y futuras".

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:424 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Aplicación de un método de decisión multicriterio para apoyar la gestión medioambiental: Estudio de caso Aggreko - Brasil
  • Autor:Paoli, Damaris; Ferreira de Moraes, Luzia Alice
  • Tipo:Artículo
  • Año:2011
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Toma de decisiones Gestión ambiental Empresas internacionales
  • Descarga:0