Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Aplicación de un modelo conceptual de inteligencia organizativa en el mantenimiento de plantasApplication of an organizational intelligence conceptual model in plant maintenance

Resumen

Este estudio presenta una investigación a través de una búsqueda bibliográfica sobre los Sistemas de Información, las herramientas y los métodos de Inteligencia Organizacional centrándose en la aplicación en entornos de Mantenimiento como instrumentos para potenciar la gestión de los procesos productivos. Para ello, se discuten en primer lugar los conceptos de Mantenimiento y su creciente relevancia. Posteriormente, se exploran los conceptos de Inteligencia Organizacional y su Ciclo. Además, se investiga la información y su importancia en los entornos de Mantenimiento, así como los principales Sistemas de Información adecuados. Como resultado, se recomienda la aplicación de un Modelo Conceptual de Inteligencia Organizacional en el mantenimiento de planta.

1. INTRODUCCIÓN

Desde la revolución industrial, el hombre se ha preocupado por encontrar la forma de hacer cada vez más eficientes los procesos de transformación, es decir, de utilizar menores cantidades de recursos para cambiar el estado o condición de algo que se va a producir. La primera reacción fue la creciente adopción de la automatización en las actividades de producción y, como consecuencia, siguieron grandes inversiones en equipos. Para rentabilizar estas inversiones con mayor rapidez, se esperaba que los equipos tuvieran el mayor rendimiento posible. Se emplearon entonces métodos científicos en los procesos de producción. Esto fue sólo el principio de la búsqueda incesante de la máxima productividad (LEVITT, 1997; MOUBRAY, 1997; DUFFUAA et al., 1999; PALMER, 1999).

Sin embargo, con la expansión de los mercados a escala mundial, las presiones sobre las organizaciones manufactureras y de servicios para que sean más competitivas y ofrezcan productos y servicios de calidad han crecido hasta el punto de ampliar esta búsqueda de la optimización mucho más allá de los límites del "taller", implicando a todos los sectores de la organización. Como resultado de este proceso, la misión de las funciones de apoyo al proceso de producción, incluido el Mantenimiento, debe alinearse ahora con la mejora continua, que se ha producido en todas las áreas de la organización. Xenos (1998) recuerda que

"tradicionalmente, las actividades de mantenimiento se consideraban un mal necesario [...] Más recientemente, esta actitud hacia el Mantenimiento ha empezado a cambiar y hoy en día ya se reconoce como una función estratégica. [...] incluso pequeñas interrupciones en la producción pueden causar grandes pérdidas. Estos retos industriales han puesto al mantenimiento en el punto de mira. El mantenimiento es indispensable para la producción y puede considerarse la base de toda actividad industrial (XENOS, 1998, p.13).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:328 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento