Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The application of recycled aluminum and plastics in environmental protectionAplicación del aluminio y los plásticos reciclados a la protección del medio ambiente

Resumen

La protección del medio ambiente es un grave problema al que se enfrenta el mundo moderno. Precisamente por ello, en este trabajo los autores exploran sus diferentes aspectos. Desde la perspectiva de la conservación de los recursos naturales y el ahorro energético, se explora la sustitución de materiales primarios mediante el reciclaje como solución potencial en los procesos elementales relacionados con la producción de parasoles. Tales parasoles se utilizarían en el diseño de soluciones de "bosque urbano", que contribuyen significativamente a la protección del planeta frente al calentamiento global, así como a la preservación de la vida y la supervivencia.

INTRODUCCIÓN

Ante el cada vez más alarmante calentamiento global y el aumento de la temperatura de la superficie de la Tierra, que está alcanzando gradualmente un punto crítico, afectando así negativamente a la flora y la fauna, además de poner en peligro la supervivencia de la vida humana en ella, es necesario concentrar todos los conocimientos, tiempo y recursos para protegerla. Uno de los aspectos de ese esfuerzo de preservación es la sustitución de los recursos y materias primas naturales, no renovables o difíciles de sustituir en la producción de bienes necesarios para llevar a cabo la vida cotidiana, por materiales respetuosos con el medio ambiente que puedan reciclarse.

Debido al calentamiento global, la creación de una sombra artificial se reconoce cada vez más como una necesidad, especialmente en las zonas urbanas, donde las superficies suelen estar cubiertas de asfalto, hormigón y otros materiales que absorben el calor, mientras que los espacios verdes, los parques y los refugios naturales contra el sol son escasos [1].

También es necesario resolver el problema de las zonas cada vez más grandes designadas como terrenos baldíos para materias primas (sobre todo papel, plástico, metal, vidrio, etc.) que pueden reutilizarse en los procesos de fabricación y producción. Para lograr mejores resultados en la resolución de tareas tan complejas, es esencial adquirir experiencia en este campo, lo que implica un sólido conocimiento y aplicación de la logística - logística inversa, como única forma de conectar todos los segmentos de este proceso global.

La logística se remonta al año 500 a.C. y sigue siendo de gran importancia para resolver los problemas que surgen en diversos procesos, especialmente los de naturaleza más compleja. La importancia de la logística y, dentro de ella, de la logística inversa, sólo obtuvo reconocimiento en la década de 1960, cuando se implantó por primera vez en los procesos relacionados con la actividad económica [2].

LOS BOSQUES URBANOS

​Una de las posibles soluciones parciales a los problemas mencionados puede lograrse a través de un concepto de diseño conocido como "bosque urbano" que puede implantarse utilizando materiales reciclados.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:761 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento