Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Application of dynamic Balanced Scorecard in the Brazilian Army information technology governanceAplicación del Cuadro de Mando Integral dinámico en la gobernanza de la tecnología de la información del Ejército brasileño

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo el desarrollo de un Cuadro de Mando Integral de TI basado en el enfoque de sistemas dinámicos - CMI TI. La estrategia de investigación fue un estudio de caso único sobre el proceso de gestión estratégica de TI con el uso del CMI en el Sistema Telemático del Ejército Brasileño (SisTEx), a través de un modelado cualitativo y cuantitativo. Realizamos un análisis documental del BSC y mapas estratégicos de las unidades militares del SisTEx, como investigador observador participativo y simulación confirmatoria en contexto de prueba. Los resultados sustentaron las proposiciones del estudio establecidas, de acuerdo con las relaciones de causalidad y efecto y los tiempos de demora considerados entre los objetivos estratégicos, lo que permitió la simulación del modelo propuesto.

1. INTRODUCCIÓN

Una de las razones por las que las organizaciones se enfrentan a dificultades en el despliegue de sus estrategias es el uso de herramientas de medición inadecuadas para una economía dinámica dominada por los activos intangibles (Costa, 2004). Kaplan & Norton (1997) desarrollaron el Balanced Scorecard (BSC), un sistema de gestión estratégica que complementa las medidas tradicionales centradas en la dimensión financiera, el rendimiento pasado y los activos tangibles, con nuevos indicadores, basados en el rendimiento futuro y distribuidos en perspectivas de aprendizaje y crecimiento; procesos internos; y clientes.

La operacionalización del BSC ocurre a través de una representación visual de las relaciones de causa y efecto entre los componentes estratégicos organizacionales. Se trata del mapa estratégico, considerado tan importante como el propio BSC (Kaplan & Norton, 2004), ya que comunica cómo una organización alcanza sus objetivos estratégicos (Fernandes, 2003). Así, apoya a la alta dirección en el desarrollo de relaciones de causa y efecto entre los objetivos estratégicos de las perspectivas del BSC, para comprender mejor el negocio y su dinámica (Capelo & Dias, 2009).

Este contexto es relevante para el área de Tecnología de la Información (TI), ya que suministra la infraestructura esencial y las aplicaciones estratégicas que complementan el capital humano para la promoción de un desempeño sobresaliente de los temas organizacionales (Kaplan & Norton, 2004). Es importante destacar que la alineación estratégica TI-Negocio es una de las principales preocupaciones organizacionales (Luftman & Ben-Zvi, 2011) y una de las principales áreas de foco de la gobernanza de TI (ISACA, 2012).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1606 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Application of dynamic Balanced Scorecard in the Brazilian Army information technology governance
  • Autor:da Silva Bastos Sales, Luciano; Kalb Roses, Luís; do Prado, Hercules Antônio
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Tecnologías de la Información Gobierno corporativo Cuadro de mando integral
  • Descarga:0