Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Aplicación del enfoque estadístico en el contexto de la gestión de la calidad: un estudio en las industrias alimentarias del estado de São PauloApplication of statistical approach in the context of quality management: a study in food industries in the state of São Paulo

Resumen

En las últimas dos décadas, el creciente interés por la metodología Seis Sigma ha estimulado el uso de métodos estadísticos y otros enfoques cuantitativos no sólo para mejorar la calidad de los productos, servicios y procesos, sino también para el desempeño organizacional y el proceso de toma de decisiones. Este trabajo examina la aplicación del enfoque estadístico en el contexto de la gestión de la calidad en medianas y grandes industrias alimentarias de São Paulo. Los objetivos de este trabajo son: identificar las herramientas y técnicas estadísticas más utilizadas en la gestión de la calidad en la industria alimentaria; evaluar la relación entre el uso de estas herramientas estadísticas y la implementación de programas de calidad y seguridad alimentaria, como las Buenas Prácticas de Fabricación y el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC); y evaluar el grado de relevancia de los beneficios de la aplicación del pensamiento estadístico. Los resultados de un estudio exploratorio-descriptivo muestran que el enfoque estadístico ha sido más valorado y utilizado por la industria alimentaria, al igual que en otros sectores económicos, debido a sus importantes beneficios. Existen evidencias de que el éxito en la implementación de programas de seguridad alimentaria es de suma importancia para el uso efectivo de enfoques estadísticos y otros enfoques cuantitativos en la industria alimentaria.

1. INTRODUCCIÓN

En el ámbito del control de la calidad de los procesos industriales, las herramientas y técnicas estadísticas se utilizan habitualmente para supervisar, controlar o mejorar los procesos de producción. Sin embargo, la literatura reciente muestra que para algunas organizaciones, en su mayoría de gran tamaño, el potencial de la estadística va más allá de este vínculo operativo de búsqueda de la mejora continua, ya que posibilita otras ventajas competitivas derivadas de garantizar la calidad de productos y procesos.

Seis Sigma ha destacado tanto en la literatura como en entornos de fabricación y servicios como el programa de mejora de la calidad más apoyado en el método científico y el enfoque estadístico como estrategia empresarial. Reducir la variación, medir, recopilar datos, centrarse en los procesos y en la satisfacción del cliente son premisas valiosas de Seis Sigma (MEHRJERDI, 2011; SANTOS; MARTINS, 2010).

Artículos recientes destacan diversos beneficios de Seis Sigma para las empresas brasileñas que derivan del uso del enfoque estadístico en la implementación de proyectos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:894 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Aplicación del enfoque estadístico en el contexto de la gestión de la calidad: un estudio en las industrias alimentarias del estado de São Paulo
  • Autor:Barbosa Santos, Adriana; Carrara Antonelli, Stella
  • Tipo:Artículo
  • Año:2011
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Seis Sigma Modelo estadístico Industrias alimenticias Sistema de gestión de calidad
  • Descarga:0