Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Application of polyester derived from biomass in petroleum asphalt cementAplicación del poliéster derivado de la biomasa en el cemento asfáltico de petróleo

Resumen

Este estudio evaluó los efectos de la incorporación de un nuevo aditivo al aceite de cemento asfáltico (CAP). Se obtuvo un producto poliol mediante la reacción de oxipropilación del bagazo de caña de azúcar. Este poliol se polimerizó con anhídrido piromelítico para obtener un poliéster (BCP) con el fin de comprobar su idoneidad en cuanto a las propiedades del material para ser aplicado como aditivo. 

Los espectros FTIR del material polimerizado (BCP) confirmaron la existencia de una modificación química debido a la aparición de una nueva banda a 1750 cm-1, característica de los grupos éster. Los datos del TGA mostraron que el producto BCP tenía mayor estabilidad térmica que el poliol. Según las pruebas de punto de reblandecimiento y recuperación elástica, la incorporación de 11% y 16% p/p de BCP en el CAP convencional cumplía las especificaciones de las normas reglamentarias.

INTRODUCCIÓN

Para la mayoría de las aplicaciones en carreteras, el asfalto convencional exhibe un buen comportamiento que satisface los requisitos necesarios para un rendimiento adecuado en el tráfico y bajo condiciones climáticas normales. Sin embargo, a medida que el volumen de vehículos comerciales, el peso y el tamaño de los ejes continúan creciendo año tras año, en carreteras especiales, aeropuertos o en corredores con tráfico pesado y condiciones climáticas adversas, con grandes diferencias de temperatura entre invierno y verano, se ha vuelto cada vez más necesario modificar y mejorar las propiedades del asfalto. Entre las modificaciones que se han investigado se encuentran el asfalto natural, gilsonita o asfaltita, pero especialmente los polímeros de diversos tipos que mejoran el rendimiento del aglutinante.

Un derivado del petróleo, conocido como cemento asfáltico de petróleo (CAP) en Brasil, se utiliza a menudo como aglutinante de los agregados minerales. Es un material semisólido, de color marrón oscuro a negro, impermeable, viscoelástico, ligeramente reactivo y que exhibe propiedades adhesivas y termoplásticas. La adición de polímeros al CAP tiende a mejorar las propiedades viscoelásticas, proporcionando una mayor estabilidad a la superficie de la carretera. El uso de asfaltos modificados con polímeros puede reducir la frecuencia de mantenimiento y aumentar la vida útil de las carreteras locales de difícil acceso o que sufren de un alto costo por la interrupción del tráfico, en caso de ser necesarias reparaciones.

Debido a su bajo costo, abundancia y fácil disponibilidad, el bagazo de caña de azúcar (BC) se utiliza a menudo como materia prima para reacciones de oxipropilación con el objetivo de producir un poliol viscoso (BCO). Esta reacción hace que los hidroxilos de la biomasa inicial (BC) sean más accesibles para reacciones posteriores. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1093 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Application of polyester derived from biomass in petroleum asphalt cement
  • Autor:de Araújo, Fernando; Souza Vieira da Silva, Ingrid; Pasquini, Daniel
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Cemento Biomasa Biomateriales Polienos
  • Descarga:0