Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Aplicación móvil de gestión empresarial para fincas ganaderas, articulado con el programa de trazabilidad bovinaMobile business management application for cattle farms, articulated with the bovine traceability program

Resumen

El artículo es producto de la investigación “Desarrollo e implementación de un software para la gestión y control de las fincas pecuarias, articulado con el programa de trazabilidad bovina”, financiado por SENACYT, realizado durante 2017-2018, en la Universidad Tecnológica de Panamá, sede Azuero, con colaboración de la Consultora Luiyiana Pérez. Este proyecto surge de la ausencia directa de los productores en el registro de la información de campo, y en el programa de trazabilidad bovina. Desarrollar una aplicación móvil que permita administrar la gestión de las fincas ganaderas, con integración al sistema de gestión pecuario (SIGEPE) desde las agencias del Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Se realizó un estudio del nivel del índice de la brecha digital (IBD) en el sector, se utilizó un mues-treo estratificado proporcional para la selección de los productores y se utilizó el modelo vista-controlador para el desarrollo de la aplicación móvil. Se levantó una base de datos con información de nutrición, programa sanitario, productos veterina-rios entre otros, se tiene la aplicación desarrollada con sus respectivos módulos, se tiene un plan de capacitación para la implementación de la aplicación móvil. La competitividad empresarial pecuaria vs la regulación de la trazabilidad bovina demanda el registro oportuno de la información de campo en todos los puntos de producción animal. La incorporación del control pecuaria por parte de las distintas agencias y su articulación con la trazabilidad bovina. Las habilidades tecnológicas deficiente de los usuarios en el manejo y usos de las TIC.

1. INTRODUCCIÓN

Todo negocio será sostenible y competitivo si es capaz de administrar su información, y esto será posible con el uso de las Tecnología de Información y Comunicación (TIC) [1], [2], [3].

Los teléfonos móviles han conferido más poder a la población y han alentado el espíritu empresarial en los países en desarrollo [4]. La utilización de la tecnología móvil en el proyecto se da debido a que la mayoría de las fincas pecuarias de la provincia de Los Santos se encuentran en comunidades rurales, y además, la tecnología móvil es un medio económico y accesible de comunicación muy utilizados por el sector.

Según el estudio realizado [5] sobre el índice de la brecha digital en el sector pecuario en la provincia de Los Santos, nos dice que el 97% de los productores cuentan con tecnología móvil, es una tecnología que permite crear oportunidades económicas y fortalece el intercambio de información [4]. La tecnología móvil es un instrumento ideal para la inclusión financiera del negocio pecuario, por su crecimiento constante en estas últimas décadas, esto por un lado y por otro se tiene la capacidad para almacenar datos, sin necesidad de estar conectados directamente al servidor central, gracias a la base de datos SQLite que tiene incorporado.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:802 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Aplicación móvil de gestión empresarial para fincas ganaderas, articulado con el programa de trazabilidad bovina
  • Autor:Pérez, Luiyiana; Lasso, Rolando
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Estructura organizacional Bovinos Aplicación móvil Sistemas pecuarios
  • Descarga:1