La biotecnología de las alimañas es una técnica ecológica y un proceso económicamente beneficioso para mitigar los residuos orgánicos. El sector agroindustrial de la India aporta una riqueza colosal de materiales vegetales en forma de compost. El presente estudio pretende dar a conocer la salubridad del suelo y sus posesiones para el crecimiento de las plantas, corroborando además el uso de enmiendas orgánicas en lugar de fertilizantes. La investigación de las réplicas de plástico es un ejercicio en dieciocho réplicas en las que quince fueron tratamientos de enmienda del suelo: uno triplicado-control, 0% de vermicompost, 50%, 25%, 12,5%, 6,25% y 3,125% de vermicompost del suelo. Los contenedores contenían 2 kg de tierra cada uno, en los que se sembraron las semillas, y se observó la medición de los rasgos estudiados (longitud del brote, longitud de los entrenudos, flores, número de hojas y número de ramas, y tasa de germinación). Las lombrices de tierra (Eudrilus eugeniae y Aporrectodea caliginosa) se alimentan de residuos como los excrementos de los pollos de engorde, el estiércol de ovejas y vacas, las hojas y la madera descompuesta y los convierten en vermicompost, lo que requirió 72 días para extenuar los residuos. Cada montaje se realizó en contenedores de plástico, y habría un control y la prueba en los respectivos experimentos. Se preparó el vermicompost; obviamente, contiene mejores nutrientes agrícolas analizados por diferentes métodos científicos y es muy eficiente para el crecimiento de las plantas y otras características. El objetivo principal del estudio fue el efecto del vermicompost de calidad producido por A. caliginosa sobre la exomorfología y la tasa de germinación de Phaseolus vulgaris. Las diferentes proporciones de vermicompost en las respectivas réplicas afectan al crecimiento de la planta y a su morfología externa, lo que está directamente relacionado con los nutrientes presentes en el suelo tratado y no tratado. Los resultados sugieren que el vermicompost puede ser utilizado en exceso como biofertilizante eficaz.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Identificación de las proteínas secretadas por el hongo Ustilago maydis(DeCandole) Corda (Basidiomiceto) cultivado en condiciones in vitro
Artículo:
Evaluación de la estabilidad del rendimiento de los tubérculos y de la adaptabilidad de algunos genotipos de élite del ñame en la ecología de la sabana de Guinea del norte de Ghana
Artículo:
Implicaciones de temperaturas de almacenamiento inapropiadas para granos de café verde (Robusta Sp.) en las propiedades antioxidantes y la actividad de polifenoloxidasa
Artículo:
Rotación de cultivos de soja y maíz en el África subsahariana: Una revisión de la literatura
Infografía:
Comercialización del café
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos