Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Application of physico-chemical indexes and BMWP / Col. to establish the impact of urbanization on Río Frío (Bucaramanga, Colombia)Aplicación de índices físico-químicos y BMWP / Col. para establecer el impacto de la urbanización en el Río Frío (Bucaramanga, Colombia)

Resumen

En este estudio, se recolectaron muestras de cuatro sitios diferentes de Río Frío, un arroyo que cruza la ciudad de Bucaramanga (Colombia). El curso evaluado se inició en la zona suburbana y finalizó en las inmediaciones donde Río Frío se convierte en el afluente del Río de Oro. Se identificaron invertebrados pertenecientes a diferentes filos: Annelida, Mollusca y Arthropoda, correspondientes a cinco clases, 14 órdenes y 51 familias. Se evaluaron los índices del grupo de trabajo de monitoreo biológico (BMWP) / Col., ICO e ICA-CETESB (Agencia Ambiental del Estado de São Paulo) para determinar la calidad del agua y el impacto ambiental causado por el crecimiento urbano. El análisis estadístico de los datos recopilados reveló un deterioro progresivo de la cuenca desde el primer sitio de recolección hasta el último sitio. Al inicio del curso evaluado se observó buena calidad del agua. Sin embargo, luego de fluir por el área urbana, se detectaron índices de muy mala calidad. Basado en Wenger et al. Se identificaron dos problemas principales: aplicación deficiente de las leyes ambientales, además de una planificación urbana ambiental mal legislada.

INTRODUCCIÓN

La población urbana aumenta, y la competencia por los mismos recursos naturales (aire, agua y tierra) aumenta para todas las necesidades humanas de vida, producción y recreación. Por lo tanto, la urbanización exige la conservación del curso de agua por razones obvias: disponibilidad de la fuente de abastecimiento para el riego y el uso doméstico, para la construcción y producción de materiales de construcción como arena, madera, piedra, como medio de transporte, para la eliminación de residuos líquidos y sólidos, o para el simple disfrute del paisaje, entre otros [1].

Desde hace más de 15 años la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) realiza el monitoreo fisicoquímico de los ríos y quebradas en su área de vigilancia, que comprende el área metropolitana de Bucaramanga y algunos municipios aledaños [2]. La cuenca del Río Frío ha sido evaluada con base en los criterios de diagnóstico del Índice de Calidad del Agua ICA-CETESB (Companhia Ambiental do Estado de São Paulo) desarrollado por la Agencia Ambiental del Estado de São Paulo [2]. Además, desde 2011 incluyen en el análisis -ICO- Índices de Contaminación [3, 4, 5] para una mayor interpretación de los resultados. Además, estos índices contribuyen a establecer los componentes de la contaminación recibida por Río Frío [6].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:899 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento