Esta revisión presenta un estado del arte de sistemas IoT para ambientes de invernadero optimizados. La metodología desarrollada se basa en análisis estadísticos y descriptivos para inferir sobre las relaciones entre IoT, tecnologías emergentes, agricultura de precisión, agricultura 4.0 y mejoras en el sector comercial agrícola. El tema de discusión se centra en el uso del internet de las cosas para mitigar los efectos adversos del cambio climático en la agricultura a través de la optimización de parámetros críticos como temperatura, humedad, adquisición inteligente de datos, control basado en reglas y resolución de las barreras para la adopción comercial de sistemas de IoT en la agricultura.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Caracterización fenotípica del cacao de aroma fino del noreste de Perú
Artículo:
PCR cuantitativa para la detección del virus de la tristeza de los cítricos en Colombia
Artículo:
Selección en invernadero de inóculos de micorriza arbuscular (MA) para el establecimiento de la Alfalfa en un andisol de la Sabana de Bogotá
Tesis:
Subsistencia y transición a la producción de cacao certificado en el Amazonas peruano : responsabilidades de género en Irazola
Video:
Finca El Sauce: Como producir 5.000 lechugas por día en hidroponia (#915 2021-02-13)
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural