La detección del efecto isla es un tema de gran importancia para los sistemas de energía fotovoltaica (FV). El efecto isla se produce cuando la fuente de energía distribuida se desconecta de la alimentación principal mientras la energía se sigue suministrando en la zona de carga parcial, lo que puede causar lesiones al personal de mantenimiento del conjunto o dañar los equipos. Combinando la sincronización caótica y la teoría de la extensión, esta investigación propone un nuevo método de detección para distinguir la aparición del efecto isla basado en el circuito no autónomo de Chua. Para demostrar la eficacia del método propuesto, este trabajo aplica PSIM para simular el sistema de energía fotovoltaica. Los resultados experimentales muestran que la precisión del método propuesto alcanza el 98% en el efecto isla.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Materiales de transporte de huecos para celdas solares de perovskita imprimible
Artículo:
Investigación sobre los efectos de los aditivos en el rendimiento y la fotoestabilidad de las células solares PCDTBT:PC71BM
Artículo:
Preparación de un Catalizador Foto-Fenton Fibroso de PTFE Modificado y su Optimización para la Degradación de Colorantes Orgánicos
Artículo:
Una técnica sencilla para mantener la producción de energía solar en regiones costeras convectivas activas
Artículo:
Eliminación selectiva del ácido perfluorooctanoico mediante matrices de nanotubos de TiO2 modificados con polímeros de impresión molecular
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005